
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
Economía07/04/2025Los mercados financieros de Estados Unidos continúan en caída tras el anuncio de nuevas tarifas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump. La madrugada del lunes, los futuros del Dow Jones cayeron 1,033 puntos, equivalentes a un 2.68%, mientras que los del S&P 500 bajaron 3.34% y los del Nasdaq-100 descendieron 4.26%.
La reacción sigue al desplome de finales de la semana anterior. El Dow sufrió dos jornadas consecutivas de más de 1,500 puntos a la baja, incluyendo una caída de 2,231 puntos el viernes. Ese mismo día, el S&P 500 perdió 6%, su peor desempeño desde marzo de 2020. La Nasdaq Composite entró oficialmente en mercado bajista al registrar una caída acumulada del 22% desde su máximo histórico.
Las expectativas de una posible negociación con socios comerciales no se concretaron. “Los aranceles están llegando... Definitivamente se mantendrán durante días y semanas”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Por su parte, Trump señaló: “No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicina para arreglar algo”. Añadió: “Tenemos un déficit comercial de un billón de dólares con China. A menos que resolvamos ese problema, no voy a hacer un trato”.
La falta de lógica económica en el cálculo de los aranceles y la rápida represalia de China, que anunció un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses, profundizaron la incertidumbre. El índice de volatilidad CBOE (VIX) cerró el viernes en 45 puntos, un nivel considerado extremo. “Las llamadas por margen están ocurriendo mientras hablamos”, advirtió Chris Rupkey, economista jefe de FWDBONDS.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
El presidente de EE.UU. ha impuesto un arancel del 25% sobre el acero y aluminio importados para cerrar brechas en el sistema.
Más de 25 pequeñas empresas presentaron propuestas creativas de moda en el muelle turístico.
138 accidentes de tránsito y 73 incendios en maleza se registraron en dos días.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Ambiente muy cálido, nubosidad creciente y lluvias puntuales al final del día destacan en el pronóstico.
Capitalinos y Lobos comparten la cima de la LMB tras una jornada dominada por los visitantes