
DGEHM anuncia subsidio de $8.04 y estabilidad en beneficio de más de 1 millón de familias
Conamype desarrolló foro orientado a impulsar la cultura exportadora y mejorar habilidades empresariales de micro y pequeñas empresas.
Economía10/10/2025Con el objetivo de fomentar la competitividad y la expansión internacional de las micro y pequeñas empresas (mype), Conamype El Salvador organizó el foro “Exporta SV: El camino de las mype para la Exportación”. Este evento reunió a más de 100 empresas de distintos sectores, como artesanías, textil, calzado, alimentos y tecnología.
“Este ya es el segundo año del foro de exportadores que llevamos a diferentes partes del país, esta es la versión occidente, en noviembre se hará en el resto del país. Lo más importante es que estamos trabajando para romper este paradigma de que las mype no exportan. Lo interesante es que desde el 2021, que se recuperaron las exportaciones después de la pandemia, fue como 36 % de incremento sobre el 2020, y 19 % sobre el 2019”, explicó el presidente de Conamype, Paul Steiner.
Los participantes del foro tuvieron acceso a herramientas, capacitaciones y espacios de coordinación para innovar y cumplir con estándares internacionales. Además, se promovieron contactos comerciales estratégicos que podrían facilitar la inserción de estas empresas en nuevos mercados internacionales.
“Con el clúster de moda, que operamos desde 2019, de las 30 a 60 marcas que varían cada año, el 90 % o el 99 % casi ya exporta en su primer año”, destacó Steiner, refiriéndose a los resultados observados entre las mype participantes.
DGEHM anuncia subsidio de $8.04 y estabilidad en beneficio de más de 1 millón de familias
El diésel lidera las alzas con hasta $0.05 más por galón a partir de este martes.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
El evento reunirá expertos internacionales para impulsar el turismo médico en El Salvador.
El proyecto beneficiará a más de 74,000 jóvenes en situación vulnerable del departamento de San Salvador, con apoyo financiero del Gobierno de Italia.
El detenido, miembro activo de la pandilla 18 Revolucionarios, será procesado por agrupaciones ilícitas y cuenta con un amplio historial criminal.