
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Economía14/07/2025A partir del 14 de julio, la mayoría de importaciones de tomate mexicano hacia Estados Unidos serán gravadas con un arancel del 20.9 %, tras la ruptura del Acuerdo de Suspensión del Tomate vigente desde 1996. “El acuerdo actual no ha protegido a los productores de tomate estadounidenses de las importaciones mexicanas con precios injustos”, justificó el Departamento de Comercio en abril.
Según estimaciones del profesor Timothy Richards, de la Universidad Estatal de Arizona, los precios al consumidor podrían subir hasta un 10 % y la demanda disminuir un 5 %. El impacto se sentiría directamente en negocios pequeños como pizzerías y restaurantes. Teresa Razo, propietaria de dos locales en California, advirtió: “Le doy tres meses, y luego nos declaramos en bancarrota”.
Productores mexicanos cuestionan la medida. “Lo veo más como un asunto político que comercial”, señaló Walberto Solorio, presidente del Consejo Agrícola de Baja California. Afirmó que han cumplido con auditorías, precios mínimos y controles de calidad fronterizos.
Mientras tanto, algunos negocios como Appollonia’s Pizza en Los Ángeles están asumiendo el costo sin trasladarlo al consumidor. Su copropietario, Justin De Leon, expresó: “Solo espero que termine pronto”. La medida podría redefinir la cadena de suministro agrícola entre ambos países y aumentar la presión sobre los negocios que dependen del tomate como insumo esencial
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.