
Vicepresidente Félix Ulloa expuso en CEPAL los principales logros de El Salvador.
Vicepresinte de El Salvador Félix Ulloa participó en el CEPAL, en la que habló sobre el trato del agua potable en el país y sus futuros proyectos.
Vicepresinte de El Salvador Félix Ulloa participó en el CEPAL, en la que habló sobre el trato del agua potable en el país y sus futuros proyectos.
La economía de El Salvador crecerá solo 2,5% este año, según un informe difundido este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este pronóstico dista mucho de lo que pronosticó la propia CEPAL casi a fines de abril del año pasado, cuando indicó que sería del 3% y en ese momento estimó la disminución desde enero, pronostica que puede aumentar en un 3,8%. Los recortes anunciados en abril tienen en cuenta la alta inflación que ya ha pesado sobre la economía. Estas estimaciones de la agencia de las Naciones Unidas, además de las de otros organismos como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Central de Reserva (BCR), han reportado menos del 3%.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.