
Vicepresidente Félix Ulloa expuso en CEPAL los principales logros de El Salvador.
Vicepresinte de El Salvador Félix Ulloa participó en el CEPAL, en la que habló sobre el trato del agua potable en el país y sus futuros proyectos.

Vicepresinte de El Salvador Félix Ulloa participó en el CEPAL, en la que habló sobre el trato del agua potable en el país y sus futuros proyectos.

La economía de El Salvador crecerá solo 2,5% este año, según un informe difundido este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este pronóstico dista mucho de lo que pronosticó la propia CEPAL casi a fines de abril del año pasado, cuando indicó que sería del 3% y en ese momento estimó la disminución desde enero, pronostica que puede aumentar en un 3,8%. Los recortes anunciados en abril tienen en cuenta la alta inflación que ya ha pesado sobre la economía. Estas estimaciones de la agencia de las Naciones Unidas, además de las de otros organismos como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Central de Reserva (BCR), han reportado menos del 3%.

La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.

Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.

El siniestro dejó una mujer fallecida y un hombre lesionado en el kilómetro 32.

La mayoría de los empleos turísticos en El Salvador son ocupados por mujeres salvadoreñas.

La PNC realizó dos capturas en distintos puntos del país por delitos relacionados.