
Precios de combustibles se mantienen estables en el país para la primera quincena de septiembre
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
La economía de El Salvador crecerá solo 2,5% este año, según un informe difundido este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este pronóstico dista mucho de lo que pronosticó la propia CEPAL casi a fines de abril del año pasado, cuando indicó que sería del 3% y en ese momento estimó la disminución desde enero, pronostica que puede aumentar en un 3,8%. Los recortes anunciados en abril tienen en cuenta la alta inflación que ya ha pesado sobre la economía. Estas estimaciones de la agencia de las Naciones Unidas, además de las de otros organismos como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Central de Reserva (BCR), han reportado menos del 3%.
Economía24/08/2022El Banco Mundial pronosticó un crecimiento de El Salvador de % en enero, pero en abril bajó a 2,9% y en junio este pronóstico aumentó a 2,7%. Mientras que el FMI indicó en abril que El Salvador sería el país con el crecimiento económico más débil de Centroamérica, pues según su informe sobre las perspectivas económicas mundiales, el producto interno bruto del país El Salvador estará en 3%. , dos por ciento menos de lo esperado en marzo. Y BCR pronostica que el crecimiento para 2022 será del 2,6%, luego de que en marzo pasado estimara un crecimiento del 3,2%. Según datos de la CEPAL, El Salvador también será el país con menor crecimiento de Centroamérica este año.
El organismo mejoró este martes su pronóstico de crecimiento para América Latina a 2,7 desde el 1,8 por ciento estimado anteriormente, pese a un escenario de recesión e inflación muy complejo que aumentará en la segunda mitad del año.
En respuesta a este nuevo ciclo a la baja, la CEPAL considera que "es urgente dinamizar la inversión". "La política macroeconómica debe dinamizar el crecimiento sostenible, procurar la estabilidad de precios, generar empleo de calidad, reducir la pobreza y la desigualdad", indicó el organismo.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Sparkle Sooknanan emitió una orden temporal que impide el traslado inmediato a Guatemala.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.