
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte siguen dejando más personas fallecidas.
Internacionales30/01/2023Cientos de personas se han vuelto a enfrentar este fin de semana en las calles de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que le han lanzado fuegos pirotécnicos y objetos como piedras, en la vía que lleva al Congreso peruano, lo que ha sido respondido por los agentes con gases lacrimógenos.
Las protestas siguen pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la negación a llamar a elecciones generales ha causado mayor molestia a los ciudadanos peruanos.
Según datos de la Defensoría, en el fin de semana son 48 personas las fallecidas en las protestas, a los que se le suman un policía que perdió la vida más 11 decesos en circunstancias relacionados con bloqueos de carreteras, y una muerte ocurrida en la región de La Libertad. Estas muertes se les suma las de 4 haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además la de un bebé confirmado por la Unicef.
Boluarte ha lamentado este fin de semana la decisión del Congreso por la que el viernes rechazó el adelanto de elecciones para octubre de 2023, en una iniciativa de reforma constitucional que fue bloqueada por 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenidos.
La presidenta hizo un llamado al Congreso “Exhortamos a las bancadas a deponer sus intereses partidarios y grupales y colocar por encima los intereses de Perú, los ciudadanos esperan con prontitud una respuesta clara que permita allanar una salida de la crisis política y construir la paz social.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.