
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte siguen dejando más personas fallecidas.
Internacionales30/01/2023Cientos de personas se han vuelto a enfrentar este fin de semana en las calles de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que le han lanzado fuegos pirotécnicos y objetos como piedras, en la vía que lleva al Congreso peruano, lo que ha sido respondido por los agentes con gases lacrimógenos.
Las protestas siguen pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la negación a llamar a elecciones generales ha causado mayor molestia a los ciudadanos peruanos.
Según datos de la Defensoría, en el fin de semana son 48 personas las fallecidas en las protestas, a los que se le suman un policía que perdió la vida más 11 decesos en circunstancias relacionados con bloqueos de carreteras, y una muerte ocurrida en la región de La Libertad. Estas muertes se les suma las de 4 haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras, además la de un bebé confirmado por la Unicef.
Boluarte ha lamentado este fin de semana la decisión del Congreso por la que el viernes rechazó el adelanto de elecciones para octubre de 2023, en una iniciativa de reforma constitucional que fue bloqueada por 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenidos.
La presidenta hizo un llamado al Congreso “Exhortamos a las bancadas a deponer sus intereses partidarios y grupales y colocar por encima los intereses de Perú, los ciudadanos esperan con prontitud una respuesta clara que permita allanar una salida de la crisis política y construir la paz social.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.