
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Un milagro en Siria en medio de todo el desastre después del terremoto de 7.8 grados.
Internacionales07/02/2023Luego del devastador terremoto de 7.8 que afectó a Turquía y Siria el lunes por la madrugada, un milagro se vio entre los escombros de una casa en Siria, cuando encontraron con vida a una bebé que todavía tenía su cordón umbilical.
Según información de sus familiares, la niña es la única sobreviviente, ya que su madre y todos los familiares que vivían en la misma casa murieron. Esto sucedió en la ciudad de Jindaris, un área controlada por los rebeldes.
Unos hombres que se dedicaron a mover escombros, escucharon una voz, por lo que decidieron limpiar el polvo para tratar de ayudar, cuando descubrieron que era una bebé que todavía se encontraba con el cordón umbilical. “Lo sacamos y cortamos el cordón luego la llevamos al hospital” expresó uno de los ciudadanos.
Rápidamente colocaron a la bebé con mantos para tener a la niña caliente mientras es llevada a un hospital, ya que en estos momentos Siria se encuentra con temperaturas bajo cero.
Mientras la recién nacida recibía atención médica, sus familiares recuperaron los cuerpos de su padre y su madre, quienes fueron llevados a un patio de otro miembro de la familia antes del funeral en conjunto.
La casa fue una de las 50 derrumbadas en Jindaris por el terremoto. En Siria murieron más de 1.600 personas que se suman a las más de 3.400 fallecidas en Turquía.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.