
Trump critica a Bad Bunny por el Super Bowl y desata debate político-cultural
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Con el auge de internet y sobre todo, con el dominio de Google como principal motor de búsqueda en la red, la privacidad de la información personal se ha convertido en un tema prioritario para los usuarios.
Tendencias03/05/2022Por eso ha llamado la atención la noticia que se dio a conocer en los últimos días en el que Google anunció la creación de un nuevo formulario que permite eliminar de forma más sencilla los datos personales de las búsquedas que se hacen a diario.
"La disponibilidad de información personal en línea puede ser desconcertante", explicó Michelle Chang, líder de políticas globales de búsqueda de Google, en el portal de la organización.
Chang dejó en claro que los datos podrían resultar en "contacto directo no deseado o incluso en daños físicos".
La actualización reduce drásticamente los requisitos de Google para eliminar datos de los resultados de búsqueda.
Antes se podía solicitar borrar la información personal y financiera solo en casos de un potencial robo de identidad o amenaza de la integridad de la persona.
Ahora con la nueva herramienta, Google señala que se puede solicitar la eliminación de la información personal incluso si no existe un riesgo claro.
Esto teniendo en cuenta que en el motor de búsqueda de Google se hacen 63.000 consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día.
Captura de pantalla del formulario
En el blog de la empresa, Chang explica que cualquier persona puede enviar una solicitud de eliminación de datos.
Lo ideal es tener una serie de links de internet o URL donde se encuentre la información que se desea eliminar.
Después se llena el formulario que pueden encontrar acá. Allí se pide que se especifique si se desea borrar la información de una búsqueda de google específica o de un sitio web.
Según la empresa también sería ideal incluir en la solicitud capturas de pantalla donde se pueda apreciar la información que se desea remover.
"Al recibir la solicitud, vamos a evaluar todo el contenido de la página web incluida en el formulario sobre todo para asegurarnos que al borrar esa información, no estamos afectado contenido que sea útil, como por ejemplo, un artículo o una noticia", explica Chang.
Por esa razón el portal aclara que algunos cambios no se podrán completar.
"Si el contenido aparece en sitios de registro público o que pertenece a un gobierno, en esos casos no podremos hacer nada", agregó.
Entre las modificaciones que el formulario ha incluido en esta actualización se puede borrar contraseñas que están en aplicaciones que gestionan contraseñas.
En América Latina los países más afectados por el robo de identidad, muchos de ellos por información que se encuentra disponible en la red, son Venezuela, Colombia, México y Brasil.
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Nuevos archivos publicados en el Congreso de Estados Unidos vinculan a figuras internacionales con Jeffrey Epstein, incluyendo a Elon Musk y al príncipe Andrés.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.