
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau se refirió al anuncio sobre la prohibición de uso de TikTok en todos los dispositivos móviles del gobierno y expreso que ésta podría ser un primer paso para nuevas medidas.
Internacionales01/03/2023"Me imagino que cuando el gobierno dé el importante paso de informar a todos los empleados federales que ya no pueden usar TikTok en sus teléfonos de trabajo, muchos canadienses, desde empresas hasta particulares, reflexionarán sobre la seguridad de sus propios datos y quizá tomen decisiones”, dijo Trudeau en conferencia.
La semana pasada, el regulador de privacidad federal de Canadá y sus contrapartes en Columbia Británica, Alberta y Quebec anunciaron una investigación para examinar el cumplimiento de la aplicación con las leyes de privacidad canadienses.
Mona Fortier, presidenta de la Junta del Tesoro canadiense ha dicho en un comunicado que el gobierno federal también bloqueará la descarga de la aplicación en dispositivos oficiales en el futuro. Explica, además
que el director de información de Canadá determinó que la aplicación china presenta un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La estrategia busca alinear esfuerzos institucionales en apoyo al sector emprendedor salvadoreño.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.