
Bajan los precios de las gasolinas para la próxima quincena en el país
La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.
El país entero se llenó de miedo e incertidumbre con la muerte de quien fue presidente por más de 13 años y cambió su rumbo. Pocos momentos se recuerdan con tanta exactitud en Venezuela.
Economía06/03/2023 Ahora Noticias
Ahora Noticias
Tras dos años combatiendo un cáncer del que nunca se dio información detallada, el entonces vicepresidente Nicolás Maduro anunciaba en cadena nacional que Hugo Chávez había fallecido.
Llegó al poder en 1999 tras ganar las elecciones con el 56,5 % de los votos, fue uno de los políticos latinoamericanos más importantes del siglo XXI, puso a Venezuela en el mapa mundial. Cambió las normas en las que la gente participaba en ella, incluyéndolos, dándoles voz y ayuda social a quienes antes no la tenían. Todo esto se tradujo en apoyo y votos, algo que se intentó mantener por parte de Maduro, debido al alto nivel de organización que mantiene el núcleo estricto y rígido del chavismo.
Luis Vicente León, analista político y director de la empresa Datanálisis, principal firma encuestadora de Venezuela señalo la falta de garantía de transparencia en los resultados de la elección legislativa del 2020, en el que anteriormente ganaron los candidatos del partido socialista de Nicolas Maduro y cuáles fueron las consecuencias políticas de esta elección para el gobierno y para la oposición.
”Es una participación muy pobre, más ficticia que real, pero el discurso de fondo es la atención social. Y la política ahora en Venezuela, incluso la opositora, para ser exitosa, necesita conectar con esa base de la población”, explica León.
El país entró en crisis cuando fue calificado como autoritario por sus rivales y al poco tiempo de su muerte, la economía se hundió. Si Chávez recorrió kilómetros e hizo alianzas en el mundo, con el gobierno de Maduro buena parte de esto se perdió.
Aun así, mantienen viejas alianzas como China, Rusia, Bielorrusia o Turquía y ha recuperado otras, por ejemplo, Colombia, con el cambio de signo político con Gustavo Petro.

La DGEHM anuncia reducciones de hasta $0.06 en los combustibles, vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre, impulsadas por factores internacionales.

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas informó que los precios de referencia de gasolina y diésel continuarán estables en todo el territorio nacional.

Conamype desarrolló foro orientado a impulsar la cultura exportadora y mejorar habilidades empresariales de micro y pequeñas empresas.

DGEHM anuncia subsidio de $8.04 y estabilidad en beneficio de más de 1 millón de familias

El diésel lidera las alzas con hasta $0.05 más por galón a partir de este martes.

Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

Las detenciones ocurrieron en distintos puntos del país durante operativos policiales y militares.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.