
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El país entero se llenó de miedo e incertidumbre con la muerte de quien fue presidente por más de 13 años y cambió su rumbo. Pocos momentos se recuerdan con tanta exactitud en Venezuela.
Economía06/03/2023Tras dos años combatiendo un cáncer del que nunca se dio información detallada, el entonces vicepresidente Nicolás Maduro anunciaba en cadena nacional que Hugo Chávez había fallecido.
Llegó al poder en 1999 tras ganar las elecciones con el 56,5 % de los votos, fue uno de los políticos latinoamericanos más importantes del siglo XXI, puso a Venezuela en el mapa mundial. Cambió las normas en las que la gente participaba en ella, incluyéndolos, dándoles voz y ayuda social a quienes antes no la tenían. Todo esto se tradujo en apoyo y votos, algo que se intentó mantener por parte de Maduro, debido al alto nivel de organización que mantiene el núcleo estricto y rígido del chavismo.
Luis Vicente León, analista político y director de la empresa Datanálisis, principal firma encuestadora de Venezuela señalo la falta de garantía de transparencia en los resultados de la elección legislativa del 2020, en el que anteriormente ganaron los candidatos del partido socialista de Nicolas Maduro y cuáles fueron las consecuencias políticas de esta elección para el gobierno y para la oposición.
”Es una participación muy pobre, más ficticia que real, pero el discurso de fondo es la atención social. Y la política ahora en Venezuela, incluso la opositora, para ser exitosa, necesita conectar con esa base de la población”, explica León.
El país entró en crisis cuando fue calificado como autoritario por sus rivales y al poco tiempo de su muerte, la economía se hundió. Si Chávez recorrió kilómetros e hizo alianzas en el mundo, con el gobierno de Maduro buena parte de esto se perdió.
Aun así, mantienen viejas alianzas como China, Rusia, Bielorrusia o Turquía y ha recuperado otras, por ejemplo, Colombia, con el cambio de signo político con Gustavo Petro.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior