
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Una práctica que inicio como un acto de activismo, se ha convertido en una práctica peligrosa ya que pone en riesgo la salud de las personas en Japón.
Tendencias15/03/2023Tres jóvenes fueron arrestados en Japón después de practicar el “terrorismo del sushi“. Esta práctica hoy en día es realizada por jóvenes quienes utilizan las redes sociales y suben videos arruinando platos de aliento en restaurantes locales.
¿Pero, sabias tu qué es el terrorismo del sushi en Japón?
Como es conocido por todos, el sushi es uno de los platillos más emblemáticos de esta nación, que hoy está siendo utilizado como arma por un grupo de activistas radicales que se autodenominan “Terroristas del Sushi”.
Según un artículo de la BBC, hay personas que están llevando a cabo ataques contra restaurantes y pescaderías que venden especies en peligro de extinción, con el objetivo de proteger la vida marina y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación. Pero las acciones actuales se han ido distorsionando del activismo y los jóvenes están atacando locales de comida donde el suchi se sirve en cintas transportadoras, y, además, lo suben a sus redes sociales.
Los ataques, los cuales son grabados en video y subidos a las redes, muestran apersonas aplastando platos, introduciendo cigarros, escupiendo dentro de platos de comida, lamiendo botellas de salsa y colocándolas de nuevo en su lugar, llenado de wasabi el sushi, entre otros actos de esta naturaleza.
Las autoridades japonesas catalogaron estas prácticas como “terrorismo del sushi”, pues realizar este tipo de pericias podrían poner en peligro la salud de las personas.
Según la agencia de noticias Kyodo, la policía local logro detener a 3 jóvenes bajo sospecha de “obstrucción forzosa del negocio” y “comportamiento antihigiénico y acosador”. Son varios los negocios que se han visto afectados con este tipo de comportamientos, los cuales ya han reportado perdidas en sus ingresos.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.