
Jueza de EE.UU. ordena repatriar a joven salvadoreño enviado por error al Cecot
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El 2022 según la Organización Meteorológica Mundial, OMM, se considera uno de los años más cálidos de la historia.
Internacionales21/03/2023Argentina, Uruguay y Chile atravesaron una sequía extrema que puso en peligro el alimento, el agua, la salud de las personas y también los ecosistemas.
La sequía no solo afectó a LATAM, Latino America, “una amenaza de hambruna se cirnio sobre el Cuerno de África” nos comenta la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Ese año estuvo marcado por dramáticos desastres meteorológicos relacionados con el cambio climático, desde catastróficas inundaciones en Pakistán hasta las olas de calor mortales en varias regiones, un ejemplo claro, las olas de calor de España de 30 de julio - 14 de agosto de 2022, España acumulo 41 días en olas de calor durante el verano de 2022.
“El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera” nos explica la OMM, fue lo que impidió que 2022 fuera el más cálido de la historia.
Se esperaba que las temporadas de lluvias fueran las más secas, aunque, a pesar de los pronósticos, a finales de diciembre en Norteamérica, se presentaron fuertes lluvias que provocaron fuertes vientos, nevadas, inundaciones y bajas temperaturas.
Como consecuencia, según la ONU y el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición se enfrentaron alrededor de 20 millones de personas a la hambruna extrema.
Etiopía, Somalia y Kenya también observaron números significativamente más altos de niños con desnutrición grave ya que la situación no se repondrá lo suficientemente rápido para que la seguridad alimentaria mejore antes de mediados de 2023.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
Autoridades desarticulan red criminal dedicada al fraude y robo digital
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.