
Trump critica a Bad Bunny por el Super Bowl y desata debate político-cultural
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Un filtro de belleza en TikTok ha sido utilizado más de 16 millones de veces desde su lanzamiento en febrero, pero los expertos alertan sobre los peligros de utilizar herramientas digitales para crear rostros y cuerpos irreales.
Tendencias04/04/2023La columnista de la BBC, Amanda Ruggeri, comenta que las adolescentes que usan filtros son más propensas a plantearse la cirugía estética.
Los cirujanos estéticos rememoran con cierta nostalgia los días en que sus pacientes llegaban a la consulta con una fotografía de una celebridad, como Angelina Jolie, y decían: "Quiero esto". Sin embargo, ahora los pacientes muestran su propia cara transformada por un filtro y quieren replicarla, lo que dificulta convencerlos de la imposibilidad de hacerlo.
Además, los expertos creen que el filtro Bold Glamour de TikTok utiliza inteligencia artificial para rejuvenecer los rostros de manera precisa y realista.
El uso prolongado de la mejor versión de sus facciones a través de filtros también puede generar expectativas irreales en cuanto a su apariencia.
La doctora Gema Pérez Sevilla, especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, destaca que algunos pacientes llegan a su consulta con un diagnóstico hecho y piden cosas que no son posibles, como cambiar la posición de los ojos.
El fenómeno de las personas que buscan parecerse a su imagen filtrada digitalmente se conoce como dismorfia de Snapchat, ya que los primeros filtros llegaron a través de esta plataforma. Las imágenes filtradas pueden difuminar la línea entre la realidad y la fantasía y desencadenar el trastorno dismórfico corporal, un desorden mental caracterizado por la obsesión con imperfecciones físicas imaginadas.
Ruggeri, opina que los múltiples filtros presentes en las redes sociales no surgieron en un vacío aislado de la sociedad. En cambio, ellos reflejan y en ocasiones agravan los prejuicios y conflictos que experimentamos como seres humanos en conjunto.
Los filtros de realidad aumentada son utilizados por más del 90% de las personas jóvenes en Estados Unidos, Francia y Reino Unido, según Snapchat, y más de 600 millones de personas han utilizado sus efectos de AR en Facebook e Instagram, según Meta y el aumento de la fragilidad mental es mucho mayor en personas con baja autoestima.
El presidente cuestionó a Bad Bunny, tras su elección para el Super Bowl.
Nuevos archivos publicados en el Congreso de Estados Unidos vinculan a figuras internacionales con Jeffrey Epstein, incluyendo a Elon Musk y al príncipe Andrés.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.