
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
27 inmigrantes extranjeros, presuntamente secuestrados, fueron rescatados en San Luis Potosí, México el 6 de abril, incluyendo cuatro salvadoreños y 23 venezolanos, según el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano.
Internacionales10/04/2023La Fiscalía General de la localidad rescató a los inmigrantes en la carretera 57 de Matehuala y los puso bajo la cobertura del centro de atención para inmigrantes.
El INM anunció que los adultos recibirán una tarjeta de visitantes por razones humanitarias, mientras que los grupos familiares serán puestos a la orden de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para que sean trasladados a un Centro de Asistencia Social.
El pasado 8 de abril, se llevaron a cabo estas medidas en las que las autoridades consulares de El Salvador se reunieron con sus compatriotas y las autoridades migratorias para dialogar.
Los representantes del consulado salvadoreño visitaron a los connacionales y se reunieron con las autoridades migratorias. Además, el INM continúa brindando atención, apoyo y asistencia a las personas extranjeras víctimas de delitos.
Este es el segundo grupo de inmigrantes salvadoreños rescatados en poco más de una semana en México. A finales de marzo, 47 salvadoreños que viajaban en condiciones inhumanas en un camión fueron rescatados cerca de Nuevo León, México. Los salvadoreños intentaban llegar ilegalmente a Estados Unidos y estaban entre un grupo de 94 personas de diferentes nacionalidades.
Los adultos fueron llevados a la Estación Migratoria Guadalupe en Nuevo León, mientras que los menores de edad y los grupos familiares fueron llevados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
El pasado 6 de abril, se llevó a cabo una operación por parte de las autoridades de los estados de San Luis Potosí y Guanajuato para liberar a 35 migrantes que se encontraban secuestrados y que pretendían llegar a los Estados Unidos.
Según las autoridades, estas personas podrían pertenecer al grupo que fue reportado como secuestrado el 4 de abril, inicialmente identificados como turistas.
El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció hoy que sigue en contacto con las autoridades federales y estatales para cooperar y proporcionar cuidado, ayuda y asistencia a los extranjeros que son víctimas de delitos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.