
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
En el verano boreal de 2016, un equipo liderado por Zhang Yiming en las oficinas de ByteDance en China, desarrolló una aplicación de videos cortos llamada Douyin.
Tecnología11/04/2023En el año 2017, TikTok apareció en escena poco después de la creación de Douyin, logrando inicialmente una gran aceptación en mercados asiáticos como Japón, Tailandia, Vietnam e India. Esta aplicación alcanzó más de 100 millones de usuarios en menos de un año y se convirtió en la versión para China de TikTok, su homóloga occidental.
TikTok ha sido descargada más de 3.500 millones de veces, pero el hecho de que esta herramienta reciba mucha información personal, incluyendo la edad, localización, dispositivo y ritmo de tecleo, ha generado sospechas por parte de varios gobiernos, especialmente por los supuestos vínculos de la compañía con el Partido Comunista chino y las acusaciones de que se utiliza para espiar y "lavar cerebros".
La versión china de TikTok, Douyin, es fuertemente censurada y, según diversos reportes, diseñada para alentar la viralización de material educativo y no conflictivo.
Douyin y TikTok son esencialmente la misma aplicación, pero con diferentes nombres y algunas particularidades debido a las políticas y regulaciones únicas de cada país.
Douyin ofrece una amplia gama de categorías, incluyendo entretenimiento, noticias, comentarios, comida, mascotas, salud y contenido educativo, y también permite envíos de comida y recomendaciones de restaurantes locales, lo que no ofrece TikTok en este momento.
Navegar por ambas aplicaciones es prácticamente la misma experiencia, pero hay varias diferencias, incluyendo el contenido generado por los usuarios y el cumplimiento de las restricciones requeridas en Douyin.
En relación a la versatilidad de Douyin, las empresas especializadas en publicidad en línea resaltan la amplia gama de opciones disponibles en la aplicación, que van más allá de simplemente compartir y relacionarse con videos, tal como se realiza en TikTok.
Siguiendo el ejemplo de las aplicaciones chinas más populares que cuentan con diversas funcionalidades, tal como ocurre con WeChat, Douyin ofrece la posibilidad de realizar pedidos de comida y recibir recomendaciones sobre restaurantes locales, entre otras opciones.
Según Tenba Group, una agencia especializada en marketing digital de China, la existencia de dos plataformas distintas permite que ByteDance pueda fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios en TikTok y cumplir al mismo tiempo con las restricciones impuestas en Douyin.
Se dice que los datos de la plataforma se almacenan fuera de China, por ejemplo, en una base de datos en Virginia, Estados Unidos, con una copia de seguridad en Singapur.
La posible adicción de los jóvenes a la plataforma ha sido una preocupación constante. En 2019, Douyin tomó medidas limitando el uso del "modo adolescente" a 40 minutos diarios y solo durante ciertas horas.
Además, en 2021, el "modo adolescente" se hizo obligatorio para los usuarios menores de 14 años.
Estas medidas tardaron en llegar a TikTok, que recién en marzo de 2023 anunció la implantación de un límite diario de 60 minutos para los menores de 18 años, con la necesidad de un código introducido por los padres para los menores de 13 años que deseen utilizar la app durante 30 minutos adicionales. Sin embargo, no está claro cuán realistas son estas limitaciones.
Tanto Douyin como TikTok han sido objeto de críticas por parte de usuarios, instituciones y medios de comunicación.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.