
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Avances en sensores secos para controlar robots con la mente sin geles conductores.
Tecnología12/04/2023Un equipo de la Universidad Tecnológica de Sídney ha diseñado sensores "secos" que pueden medir la actividad eléctrica del cerebro sin la necesidad de utilizar geles conductores, lo que puede irritar el cuero cabelludo y provocar reacciones alérgicas.
El equipo creó varias estructuras 3D recubiertas de grafeno con diferentes formas y patrones, y descubrió que un patrón hexagonal funcionaba mejor en la superficie curvilínea y vellosa de la región occipital, donde se encuentra la corteza visual del cerebro.
Los electrodos, combinados con unos auriculares de realidad aumentada, permiten controlar el movimiento de un robot cuadrúpedo sin la necesidad de utilizar las manos. Los detalles técnicos de la innovación están disponibles en la revista académica ACS Applied Nano Materials.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.