
China construye gigantesca presa en el Tíbet y genera preocupación en India
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
El mandatario estadounidense, Joe Biden, ha expresado su intención de presentarse para un segundo período presidencial en las próximas elecciones bajo la bandera del partido demócrata.
Internacionales25/04/2023El anuncio fue realizado a través de un mensaje de video de tres minutos titulado "Let's Finish the Job" (Terminemos la tarea) en el que se destacó la importancia de proteger las libertades personales y se delineó una clara división entre los demócratas y los republicanos. Coincide exactamente con cuatro años desde que Biden anunció su primera candidatura a la Casa Blanca en las últimas elecciones.
Con la posibilidad de que Donald Trump sea nominado como el candidato republicano, Estados Unidos parece encaminarse hacia unas elecciones reñidas como las que se vieron en 2020.
Biden, con ochenta y un años cuando lleguen las elecciones de noviembre de 2024, se postula como el candidato de mayor edad para la reelección. El panorama ha experimentado cambios notorios en comparación con su campaña de hace cuatro años.
El país continúa lidiando con las secuelas de una pandemia que ha cobrado la vida de más de 1,1 millones de personas y una inflación que ha disminuido desde sus máximos históricos, pero sigue siendo un problema para los consumidores.
Los ciudadanos de Estados Unidos continúan enfrentados y agitados por la pérdida del derecho al aborto a nivel federal, los tiroteos masivos y las calamidades climáticas.
En su mensaje de campaña, Biden arremetió contra los "radicales MAGA [Make America Great Again]" que apoyan a Donald Trump y amenazan las "libertades fundamentales de los americanos, reduciendo la seguridad social, limitando las decisiones de salud de las mujeres, censurando libros y restringiendo el amor que las personas pueden sentir, todo esto mientras dificultan el derecho al voto". Señaló que, como en 2020, se está librando "una lucha por el espíritu de Estados Unidos".
Biden expuso una visión alentadora de su nación, aseverando: "Conozco América. Sé que somos una comunidad virtuosa y honrada".
"En cada época, los ciudadanos estadounidenses han enfrentado una coyuntura donde han tenido que preservar la democracia, proteger nuestras libertades individuales y resguardar nuestro derecho al sufragio y nuestros derechos civiles. Este es el nuestro. No dejemos cabos sueltos".
La vicepresidenta Kamala Harris volverá a ser su compañera de fórmula, según ratificó ella misma simultáneamente.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.