
Trump anuncia arancel del 10% a países que respalden a los BRICS
Medida entrará en vigor el 1 de agosto y afectará relaciones comerciales globales.
El gobierno polaco ha propuesto cambiar el nombre del exclave ruso de Kaliningrado a Królewiec, que era el nombre tradicional de la ciudad antes de la Segunda Guerra Mundial.
Internacionales12/05/2023El Comité de Normalización de Denominaciones Geográficas en el Exterior de Polonia argumentó que el actual nombre es "impuesto" por la invasión rusa de Ucrania y que tiene una connotación "emocional y negativa" en Polonia.
Moscú reaccionó con furia, calificando la decisión como "al borde de la locura" y "un acto hostil". Kaliningrado es de importancia estratégica para Rusia, ya que alberga a la flota báltica rusa en el puerto de Baltiysk y es uno de los pocos puertos europeos rusos libres de hielo en invierno.
En 1940, Mijail Kalinin fue uno de los seis miembros del Politburó soviético que ordenó la ejecución de más de 21.000 prisioneros de guerra polacos en Katin, ahora parte del territorio de Rusia. La invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, así como sus campañas propagandísticas, llevaron a Polonia a reconsiderar los controvertidos "nombres impuestos", según el comité.
El comité declaró que cada país tiene derecho a utilizar en su idioma los nombres tradicionales que forman parte de su patrimonio cultural, pero no puede ser obligado a utilizar denominaciones que considera inaceptables.
Cuando se descubrieron las fosas comunes en 1943, Moscú inicialmente culpó a los nazis por la Masacre de Katin. Después de que Rusia impuso un régimen comunista en Polonia tras la Segunda Guerra Mundial, los familiares de las víctimas no pudieron hablar públicamente sobre los crímenes ni obtener información durante cinco décadas.
En 1990, Rusia reconoció que la URSS fue responsable de la masacre.
Polonia ha comenzado a reforzar su frontera con Kaliningrado tras la invasión rusa de Ucrania, erigiendo una alambrada de púas, cámaras y sensores de movimiento, y obstáculos antitanque.
Medida entrará en vigor el 1 de agosto y afectará relaciones comerciales globales.
Los ataques incluyeron una central eléctrica y un buque comercial incautado en 2023.
Autoridades continúan labores de búsqueda tras inundaciones repentinas que afectaron zonas rurales del estado de Texas este viernes.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
Corte temporal y cierres viales tras trabajos nocturnos en zona de San Salvador Centro.
Pruebas de alcotest revelaron niveles de hasta 356° en distintos puntos del país.
Ambos casos ocurrieron durante reuniones donde se consumían bebidas alcohólicas, según la PNC.
Los ataques incluyeron una central eléctrica y un buque comercial incautado en 2023.
Emprendimientos como Café del Centro reflejan el auge comercial que experimenta el Centro Histórico de San Salvador este año.