
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
La NASA ha esbozado sus principales objetivos para la misión de superficie de Marte que llevará a dos astronautas a bordo. ¿Qué te parecen sus ideas?
Tendencias31/05/2022Las misiones tripuladas a Marte están cada vez más cerca. Desarrollaremos este modelo y lo practicaremos en la Luna, con el objetivo de demostrarlo en Marte”, dijo la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, en un taller reciente.
La NASA ha planteado una serie de 50 objetivos en la hoja de ruta acerca de los que sigue abierta a buscar información de académicos, socios internacionales, la industria y los ciudadanos de a pie. Si quieres consultarlos al completo, los puedes encontrar aquí.
El objetivo es enviar astronautas a Marte a finales de la década de 2030 o principios de la de 2040, aunque hacer realidad esa visión será un desafío. Por ejemplo, la gravedad, o más bien la diferencia de gravedad con respecto a la Tierra, sería un problema, ya que los astronautas llegarán al Planeta Rojo después de meses en microgravedad y se enfrentarán a un periodo significativo de adaptación, incluso para operar en la gravedad parcial de Marte, que es aproximadamente un tercio de la de la Tierra.
Aproximadamente 25 toneladas de suministros y hardware estarían ya listos y esperando a la tripulación en tierra marciana, que habrían sido previamente dejados por una misión robótica. Entre los materiales disponibles también habría un vehículo de ascenso de la tripulación preparado para salir de Marte y volver a la órbita alrededor del planeta.
Convertir esta misión en realidad será todo un desafío, ya que suponiendo que el aspecto económico y el tecnológico lleguen justo a tiempo, por el momento el tiempo de viaje de ida y vuelta sigue siendo de alrededor de 500 días dada la distancia entre la Tierra y Marte.
La agencia espacial estadounidense ha explicado que tras alcanzar la órbita de Marte con un cohete espacial, dos astronautas irán a la superficie del planeta durante todo un mes, mientras que otros dos permanecerán en órbita. Teniendo en cuenta el problema de la gravedad al que acabamos de hacer mención, la NASA sugiere que, inicialmente, las tripulaciones deberían vivir en un rover presurizado durante su misión que les proporcionará alojamiento y les permitirá realizar también tareas científicas.
"Queremos maximizar la ciencia para permitirles conducir antes de que se acondicionen lo suficiente como para ponerse los trajes espaciales, caminar y maximizar esa ciencia en 30 días", explica Kurt Vogel, director de arquitectura espacial de la NASA.
La NASA espera coger todo lo que aprenderemos de la próxima exploración de la superficie de la Luna y aplicarlo mientras pasamos tiempo en la superficie de Marte. Pero antes de que comiencen tales misiones, la agencia espacial tiene mucho trabajo por delante.
El plan de la misión se encuentra en las primeras etapas y podría cambiar considerablemente, pero lo primero es la preparación para el lanzamiento de su misión Artemis I, un viaje no tripulado alrededor de la Luna y de regreso, con el primer vuelo de su cohete SLS y la nave espacial Orión programado para finales de este año.
La NASA espera evitar que se repita la trayectoria de las misiones Apolo, donde los humanos aterrizaron en la Luna seis veces seguidas, pero seguidas de 50 años (y contando) de ausencia.
Marte, allá vamos. La probabilidad de que el programa Artemis lleve humanos a la Luna antes de que termine esta década (a pesar de algunos retrasos ya anunciados) nos acerca un paso más.
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Un petrolero y un carguero con químicos chocaron frente a la costa británica.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
La competencia arrancó con el Gran Prix Crono Escalada en el Parque El Principito.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.