
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
45 días más de régimen de excepción se vivirá en el vecino país Honduras, con el objetivo de combatir la delincuencia en 123 municipios y brindar seguridad y protección a la población.
Internacionales22/05/2023En Honduras se ha informado sobre una prórroga del estado de excepción que se llevará a cabo hasta el 5 de julio del presente año, es decir que esto incluye que se contarán con mecanismos de estrictos de seguridad por otros 45 días más, esto según el Gobierno de dicho país.
Se debe recordar que el país hondureño declaró el estado de excepción en diciembre del año pasado (2022), este fue implementado 123 municipios pese a que el territorio cuenta con la cantidad de 298 municipios.
Miguel Martínez, delegado Secretaría de Seguridad, dijo que, en referencia a la prórroga mencionada, esta fue publicada en un medio local, dejando claro que con esta estrategia de seguridad se pierden las garantías constitucionales con el objetivo de combatir la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad destaca que el régimen de excepción ha dado resultado, ya que han desmantelado alrededor de más de 150 bandas de criminales y dentro de los decomisos se encuentran 2.263 armas de fuego. En este sentido, esperan seguir obteniendo resultados favorables con la nueva prórroga.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.