
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Serán $1.900 millones para Honduras, Guatemala y El Salvador en concepto de "nuevas inversiones de unas diez compañías", entre las que se encuentran el gigante textil GAP y el de telecomunicaciones Millicom.
Internacionales07/06/2022La vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris anunciará este martes una nueva lista de compromisos del sector privado para invertir en el Triángulo Norte, dijo un alto funcionario de la administración. Se espera que sean más de US$1.900 millones. El anuncio se daría previo a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles a la que irán varios mandatarios del continente.
Es el más reciente monto en dólares anunciado por Harris, y que hace parte del programa "Llamado a la acción", lanzado por primera vez en mayo de 2021, con el objetivo de abordar las causas fundamentales de la migración a la frontera sur mediante la promoción de oportunidades económicas.
Se espera que Harris haga el anuncio en una mesa redonda con ejecutivos de empresas en Los Ángeles.
El funcionario de la administración agregó que esto eleva la cantidad total de dinero que Harris ha obtenido para la región hasta US$ 3.200 millones de 40 compañías y organizaciones diferentes, a un año en el cargo. Harris se ha apoyado en el sector privado para reforzar el apoyo a Centroamérica, solo una facción de su estrategia de causa raíz que se presentó el año pasado.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.