
Expertos advierten que el uso inadecuado de la IA podría agravar el agotamiento médico
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
Neuralink, propiedad de Elon Musk, anunció hoy que recibió la aprobación de la FDA para probar el implante de sus dispositivos cerebrales en humanos.
Tecnología09/06/2023Ahora, la compañía recibió la aprobación de la FDA para comenzar lo que se denomina un "primer estudio clínico en humanos", que es clave para su objetivo de crear una interfaz real entre el cerebro humano y las computadoras.
Al diseñar dispositivos que permiten que el cerebro interactúe directamente con las computadoras, Neuralink puede ayudar a las personas con parálisis o trastornos neurológicos.
El objetivo de la empresa es colocar un dispositivo en el órgano más intrincado de la humanidad, con el fin de ayudar en el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer o permitir que personas con trastornos neurológicos puedan operar teléfonos o computadoras usando sus pensamientos.
La decisión de la FDA de rechazar Neuralink para ensayos en humanos el año pasado se atribuye a problemas de seguridad que se han resuelto con la aprobación.
La interfaz cerebro-computadora de Neuralink emplea miles de pequeños electrodos que están incrustados en el cerebro para interpretar las señales emitidas por las neuronas y transferirlas a una computadora.
La compañía aún no ha hecho ningún anuncio sobre el reclutamiento para sus ensayos clínicos, pero planea publicar información adicional en los próximos días.
La Cumbre Mundial de la Salud debatió el impacto de la inteligencia artificial en el sector sanitario.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El empresario busca crear un repositorio de conocimiento “sin sesgos”, aunque expertos advierten que su propuesta podría aumentar la desinformación.
Un informe filtrado indica que la nueva consola de Microsoft superará a la PS6 en potencia, pero costará más de USD 1.000.
Hungría, Chequia y Estonia destacan por su progreso en habilidades digitales básicas y avanzadas.
Tres investigadores fueron premiados por demostrar un efecto cuántico fuera del ámbito microscópico.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.