
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Canadá ha implementado una nueva política que permite a los ciudadanos de ciertos países de Latinoamérica ingresar a la nación sin necesidad de solicitar una visa.
Internacionales09/06/2023Esta medida amplía la lista de países elegibles para viajar a Canadá sin visa, y ahora incluye a Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay. Los ciudadanos de estos países podrán disfrutar de estancias de hasta seis meses en Canadá con fines turísticos, de negocios o de socialización.
Es importante destacar que esta medida se aplica únicamente a aquellos que hayan volado al país, hayan tenido una visa canadiense en los últimos diez años o posean una visa activa de no inmigrante de los Estados Unidos.
El objetivo de Canadá al implementar esta medida es promover el crecimiento económico a través del aumento del turismo, la hospitalidad y el comercio internacional, además de fortalecer las relaciones con estas naciones.
Las autoridades argentinas han señalado que la eliminación de la visa es un testimonio de las buenas relaciones entre ambos países. Los gobiernos de Costa Rica y Panamá también han expresado su aprobación a esta iniciativa, reconociendo su impacto positivo.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
La estrategia busca alinear esfuerzos institucionales en apoyo al sector emprendedor salvadoreño.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.