
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Debido a la posibilidad de que un deslizamiento de rocas cercano pudiera crearse, los residentes de Brienz habían sido evacuados durante más de un mes.
Internacionales18/06/2023Un milagro ocurrió cuando toneladas de rocas cayeron de una montaña cercana y se detuvieron a pocos metros de la pequeña ciudad suiza de Brienz, que tiene solo 84 habitantes.
Alrededor de un millón y medio de toneladas de piedra descendieron de la montaña con gran fuerza y ​​velocidad entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, arrasando todo a su paso.
Las autoridades locales elevaron el nivel de alerta, que llevaba un mes en vigor. Además, cortaron el servicio ferroviario y cerraron carreteras, aunque estas acciones se deshicieron más tarde el viernes.
Dichosamente, la masa “se detuvo justo antes” de la zona poblada de Brienz y quedó a “un pelo” de dañar la localidad, informaron las autoridades y reconocieron que de no haber sido así habrían quedado fuera del mapa.
Según Stefan Schneider, jefe del sistema de alerta regional, "ya no hay peligro de que un gran deslizamiento de tierra amenace a Brienz", descartando la posibilidad de que el sitio sea destruido por los 0 coma 4 millones de metros cúbicos de roca intacta que está aún presente por el deslizamiento.
“La seguridad de las personas aún no está garantizada”y según Andreas Huwiler, geólogo del cantón de los Grisones, "tenemos que estar atentos a los movimientos de la masa rocosa desprendida en los próximos días" agrego a sus comentarios.
El 9 de mayo, cuando se consideró por primera vez que la situación en la montaña representaba una amenaza real, los residentes de Briez fueron evacuados del pueblo.
Las autoridades finalmente dieron permiso para que las personas regresaran brevemente a sus hogares para buscar lo esencial a medida que pasaban los días y ya no se presentaban movimientos en las rocas. Se permitió el regreso de dos personas a cada propiedad por un período de 90 minutos, pero se prohibió la posibilidad de que pernoctaran en aras de una mejor organización.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.