
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Este martes, miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia para protestar por las reformas apoyadas por el gobierno izquierdista de Gustavo Petro y que se discuten en el Congreso sin mayorías.
Internacionales21/06/2023Los manifestantes tomaron las calles de Bogotá, Medellín (noroeste), Cali (suroeste), Barranquilla (norte) y otras capitales departamentales con consignas contra el gobierno de Petro, el primero de izquierda en la historia del país.
Esta mañana, multitudes de personas de todas las edades empezaron a congregarse en el Parque Nacional de Bogotá entre gritos de "No más Petro" y carteles que decían "Se respeta a la prensa" o "No a las Petroreformas", todos rodeados de banderas colombianas.
Uno de los organizadores de la protesta, el senador Miguel Uribe del partido Centro Democrático, afirmó que las protestas se realizaron para "defender la democracia y la libertad, la independencia de poderes para evitar el abuso de poder y los excesos del presidente Gustavo Petro".
“Creemos que el presidente Petro debe renunciar a un gobierno que promueve el odio. El exministro de Defensa Diego Molano, potencial candidato a la alcaldía de Bogotá dijo que "basta de odios, basta de amenazas a las instituciones ya los medios".
Con el fin de investigar "su comportamiento desde su campaña", en la que, según el ex embajador Armando Benedetti, presuntamente hubo irregularidades en el financiamiento, Molano exigió que el presidente rinda cuentas ante el Congreso. Según Molano, el "mensaje claro" de esta manifestación para el presidente es que una gran mayoría de colombianos se oponen a sus reformas.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.