
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Según el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland, cuatro empresas chinas han sido acusadas por los tribunales de Estados Unidos de introducir químicos precursores de fentanilo a EE. UU. y México.
Internacionales24/06/2023Garland dijo en una conferencia de prensa, que ocho empleados o gerentes de la compañía también fueron acusados ​​por su presunta participación en la actividad ilegal destinada a fabricar el opioide dañino, y dos de ellos fueron arrestados.
"Estas empresas y personas están acusadas de proporcionar ingredientes e instrucciones a sabiendas a los narcotraficantes en los EE. UU. y México para que pudieran fabricar fentanilo, una droga que continúa destruyendo familias y comunidades en los EE. UU. y matando a estadounidenses en todas partes” agrego el secretario.
Los fabricantes chinos supuestamente enviaron más de 200 kilogramos de precursores, que podrían usarse para producir más de 50 kilogramos de fentanilo, suficiente para matar a 25 millones de estadounidenses.
La empresa químico-farmacéutica Amarvel Biotech, con sede en Wuhan, presuntamente envió sus productos a las dos naciones mientras anunciaba su "Gran éxito de ventas en México" y prometía "envío 100% discreto" en las redes sociales e Internet.
La empresa permitiría que los envíos llegaran a sus destinatarios en México y Estados Unidos sin dificultad disfrazándolos de comida para perros, nueces o aceite para automóviles.
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, es actualmente la principal causa de muerte en los EE. UU. entre personas de edades de 18 y 49 años.
En 2019, China prohibió la exportación de fentanilo a Estados Unidos, medida que en su momento fue aplaudida por la administración de Donald Trump.
Expertos aseguran que a pesar de ello, la nación asiática continuó exportando químicos precursores de opioides, particularmente a través de México y Centroamérica, donde los cárteles se encargan de fabricar la sustancia antes de distribuirla en Estados Unidos.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.