
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
Tras la conquista de Rostov-on-Don, Prigozhin dirige a sus milicianos en lo que él llama la "Marcha por la Justicia" hacia Moscú utilizando camiones y tanques.
Internacionales25/06/2023Yevgeny Prigozhin, el líder del grupo paramilitar Wagner, avanza más en su campaña después de capturar Rostov-on-Don. Tomó la decisión de seguir adelante con su supuesta "marcha por la justicia" este sábado, según el diario El país de España.
A unos 500 kilómetros de la capital rusa, la marcha pasó por la ciudad de Voronezh acompañada por camiones militares y tanques. Allí hubo enfrentamientos, pero a pesar de las acusaciones de "traición" y sanciones de Vladimir Putin, siguen avanzando.
Después de que el líder del grupo mercenario de Wagner amenazara con derrocar al mando militar ruso, el presidente Vladimir Putin prometió castigar a los "traidores" del grupo.
Yevgeny Prigozhin, de 62 años, afirmó en una serie de mensajes que él y sus tropas habían invadido Rostov, en el sur de Rusia, y tomado el control de sus instalaciones militares la noche del viernes y la madrugada del sábado.
Antes de las 11:00 horas de este sábado, la agencia EFE informó que el grupo mercenario Wagner, que organizó un levantamiento armado contra la jerarquía militar rusa, ya había llegado a la región de Lipetsk, 340 kilómetros al sur de Moscú.
Igor Artamonov, el gobernador regional, publicó en su canal de Telegram: "El equipo (de guerra) del grupo Wagner avanza por el territorio de la región de Lipetsk".
Según las autoridades locales “toman todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población”. Añadió que las infraestructuras críticas de la región funcionan sin novedad.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Ambos fueron sorprendidos en flagrancia por agentes de la PNC en Huiscoyolate.
El Museo Nacional abre sus puertas a una exhibición inmersiva sobre el Antiguo Egipto.
Segundo día de competencia internacional de tenis se desarrolló en el Polideportivo de Merliot.
Dos menores heridas y una mujer fallecida tras accidentes en distintas zonas del país.
Claude Opus 4 chantajeó a un humano en pruebas internas con inteligencia artificial generativa.