
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) advierte en sus estadísticas de mayo que el número de migrantes ilegales detenidos en lo que va del año fiscal 2023 ya superó al del año anterior.
Internacionales25/06/2023Según las estadísticas más recientes proporcionadas por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la cantidad de migrantes de Colombia que intentan ingresar ilegalmente al país aún se encuentra en su punto más alto.
En mayo se reportaron cerca de 19.000 arrestos de personas con ascendencia colombiana en los puertos de entrada, principalmente a lo largo de la frontera sur con México. Estos números representan un nuevo punto de inflexión en la crisis migratoria récord, que comenzó en octubre de 2021 y continúa hoy.
Las autoridades temen que a medida que aumenten las cifras en los próximos meses, la situación empeore.
Casi 19.000 migrantes colombianos fueron detenidos en mayo, la segunda cifra más alta desde que comenzó esta ola migratoria en octubre de 2021.
Los récords de detenciones en Colombia ya se han superado, tanto en el año fiscal anterior 2022 como en el actual año fiscal 2023, ya que estas cifras siguen aumentando. A las autoridades les preocupa que el número se duplique en los últimos cinco meses del año fiscal 2023, lo que provocaría una preocupante crisis de inmigración.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.