
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La Policía Militar fue enviada a tomar el control de las prisiones en Honduras luego que la presidenta Xiomara Castro diera la orden.
Internacionales27/06/2023Luego de que 46 reclusas fueran asesinadas la semana anterior, la Policía Militar de Orden Público de Honduras (PMOP) informó que inició operativos para tratar de calmar los penales y decomisar armas de fuego. Los soldados registraron las celdas de los pandilleros y les quitaron armas, drogas y otros artículos.
Un fusil, cinco revólveres, dos granadas de fragmentación y dispositivos móviles de comunicación fueron hallados en el primer decomiso de hombres presos en la Penitenciaría Nacional (PN) de Támara, 25 kilómetros al norte de la capital, según informó el coronel Fernando Muñoz, comandante de la PMOP.
El oficial dijo en conferencia de prensa que el decomiso “corresponde a uno de los módulos donde está instalada la pandilla 18 de todo el penal de Támara, es decir el 5 por ciento” de la PN.
La presidenta Xiomara Castro ordenó el operativo luego de que reclusas de la pandilla Barrio 18 salieran el martes pasado de su módulo en la prisión de mujeres, ubicada en el mismo barrio de Támara, e irrumpieran en el dónde estaban los rivales de la pandilla. Abrieron fuego en el centro y los atacaron a tiros dando como resultado 46 muertos.
Castro ordenó el miércoles que la PMOP tomara el control de "los 21 centros penales del país" a partir del 1 de julio del año siguiente, pero Muños afirmó que inesperadamente aceleró los operativos.
Adicionalmente, personal de la PMOP y de la Policía Nacional se encontraban apostados en Choloma, 180 kilómetros al norte de la capital, donde 13 personas perdieron la vida el sábado tras un tiroteo en un salón de billar. En Choloma, donde el toque de queda entró en vigor el domingo a las 21:00 horas, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, supervisó el llamado “Operativo Candado” de allanamientos y retenes.
Según Sánchez, se detuvo a un sujeto sospechoso de participar en los numerosos crímenes de la zona.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.