
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Este comportamiento es ilegal según el derecho internacional y se considera un crimen de guerra.
Internacionales27/06/2023Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, ha llevado a cabo 77 ejecuciones sumarias de civiles detenidos arbitrariamente en territorios de esos países.
En conferencia de prensa, Matilda Bogner, jefa de la oficina de el Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Ucrania, enfatizó que el incidente “es un crimen de guerra y una flagrante violación del derecho internacional humanitario”.
ACNUDH señaló que las fuerzas armadas rusas, las fuerzas del orden y las autoridades penitenciarias llevaron a cabo actos generalizados de tortura y malos tratos contra detenidos civiles en 864 casos de detención arbitraria.
El período de tiempo que abarca el informe de la oficina de la OACNUDH en Ucrania, que fue elaborado y presentado el martes en Ginebra, va desde el 24 de febrero de 2022, inicio de la invasión rusa, hasta el 23 de mayo.
Registra un total de más de 900 casos de detención arbitraria de civiles, incluidos niños pequeños y ancianos. "La gran mayoría de esos casos fueron perpetrados por la Federación Rusa".
El ACNUDH "documentó 75 casos de detención arbitraria por parte de las fuerzas de seguridad ucranianas, en su mayoría de personas sospechosas de delitos relacionados con el conflicto", según la parte ucraniana.
"Una proporción importante de esos casos fueron también desapariciones forzadas, perpetradas principalmente por el Servicio de Seguridad de Ucrania", comento.
Las autoridades ucranianas brindaron "acceso totalmente gratuito pero confidencial a todos los lugares oficiales de detención y prisioneros, con una excepción", según los hallazgos de la OACNUDH, que se basaron en 1.136 entrevistas con víctimas, testigos y otras partes, 274 visitas a instalaciones, y 70 visitas a lugares de detención oficia.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La rapera fue liberada de responsabilidad tras un fallo que desestimó la millonaria demanda
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.