
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Bolivia sufre los efectos de severas heladas que han dañado cultivos en varias zonas del país, elevando el costo de algunos alimentos y movilizando ayuda nacional y regional.
Internacionales29/06/2023Las severas heladas que han dañado miles de hectáreas de cultivos alimentarios han provocado declaraciones de desastre o emergencia en varios municipios de toda Bolivia.
Este efecto climatológico también está causando estragos en Tarija, en el sur del país. André Humérez, vocero del gobierno de este Departamento, dijo a Voz de América que se trabaja para evaluar las pérdidas y asistir a las víctimas.
Las pérdidas de producción de papa, cebolla y tomate son importantes y los precios de mercado han aumentado como resultado de las heladas. Varias comunidades han informado pérdidas totales de cultivos. Aunque se ha declarado emergencia, aún se desconoce el monto de la pérdida, según Humérez.
Los cultivos de girasol, trigo, caña y sorgo son los que más daños sufrieron en Santa Cruz, una de las regiones de mayor producción de alimentos, según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Hasta la semana pasada se registraban aproximadamente 24.500 hectáreas afectadas a nivel nacional.
A raíz de esta circunstancia, algunos alimentos de la canasta familiar registraron aumentos de precio, lo que fue criticado por comerciantes y amas de casa.
Según Jairo Gutiérrez, secretario de Medio Ambiente, también se perdieron importantes cosechas en el departamento de Chuquisaca y se trabaja para atender a las 5.000 familias afectadas por las heladas en 11 municipios.
“Nos estamos ocupando de la entrega de alimentos, insumos, semillas, algún abono o lo que sea necesario en cada municipio. Los cultivos más comúnmente afectados son generalmente papa, maíz y hortalizas, pero también se perdieron árboles frutales en la región de Intis”, dijo el funcionario.
Mientras trabajaba con el personal técnico en una cuantificación actual de los daños, el gobierno prometió apoyar la economía de los productores mientras se recuperaba.
La Paz, Oruro y Potos serán los departamentos más afectados, con temperaturas entre 6 y 9 grados centígrados bajo cero, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de que las bajas temperaturas se prolongarán hasta agosto.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.