
El Salvador extiende régimen de excepción y mantiene altos niveles de seguridad
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
Los Centros para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones en todo el país están fortaleciendo las habilidades de los profesionales encargados de brindar atención, gracias al apoyo del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).
Nacionales01/07/2023Gracias a este respaldo, 48 destacados profesionales de siete centros de tratamiento de adicciones pudieron inscribirse en un curso intermedio de adicciones, el cual les permitirá ofrecer la mejor atención posible.
El equipo está conformado por médicos, expertos en salud mental, psicólogos, trabajadores sociales y educadores de la salud. Con esta capacitación, el gobierno brinda a sus empleados nuevos recursos para ayudar a los ciudadanos salvadoreños en su lucha por superar las adicciones a las drogas, el alcohol y el tabaco.
Los temas de actualización y refuerzo de conocimientos abarcan la progresión del proceso adictivo, la correcta aplicación del manual de diagnóstico CIE-10 en el tratamiento de las adicciones, el marco normativo, el enfoque de atención primaria de salud, las pruebas de evaluación de salud mental, las diferentes modalidades de tratamiento y la entrevista motivacional.
Los participantes recibieron 12 horas teóricas y 112 horas prácticas trabajando con pacientes en los siete centros para obtener una comprensión más profunda de estos temas. El proceso comienza con una evaluación integral de la salud del paciente, la cual se utiliza posteriormente en sesiones de terapia grupal cognitivo-conductual.
Se emplea medicación especializada según las necesidades del paciente. Los Centros de Atención de Adicciones se encuentran ubicados en los hospitales Rosales, San Vicente, San Juan de Dios de Santa Ana, Hospital Psiquiátrico de Soyapango, Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de San Miguel, Casa de Rehabilitación La Esperanza Cuscatancingo y Hospital de Usulután.
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
El 2 de abril se registraron cierres por siniestros y un cable de alta tensión.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Una persona murió y dos menores resultaron heridos en distintos accidentes viales.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
La nueva consola de Nintendo, la Switch 2, será lanzada el 5 de junio a un precio de $449,99.