
Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU. involucra a 252 deportados del Cecot
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Los Centros para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones en todo el país están fortaleciendo las habilidades de los profesionales encargados de brindar atención, gracias al apoyo del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD).
Nacionales01/07/2023Gracias a este respaldo, 48 destacados profesionales de siete centros de tratamiento de adicciones pudieron inscribirse en un curso intermedio de adicciones, el cual les permitirá ofrecer la mejor atención posible.
El equipo está conformado por médicos, expertos en salud mental, psicólogos, trabajadores sociales y educadores de la salud. Con esta capacitación, el gobierno brinda a sus empleados nuevos recursos para ayudar a los ciudadanos salvadoreños en su lucha por superar las adicciones a las drogas, el alcohol y el tabaco.
Los temas de actualización y refuerzo de conocimientos abarcan la progresión del proceso adictivo, la correcta aplicación del manual de diagnóstico CIE-10 en el tratamiento de las adicciones, el marco normativo, el enfoque de atención primaria de salud, las pruebas de evaluación de salud mental, las diferentes modalidades de tratamiento y la entrevista motivacional.
Los participantes recibieron 12 horas teóricas y 112 horas prácticas trabajando con pacientes en los siete centros para obtener una comprensión más profunda de estos temas. El proceso comienza con una evaluación integral de la salud del paciente, la cual se utiliza posteriormente en sesiones de terapia grupal cognitivo-conductual.
Se emplea medicación especializada según las necesidades del paciente. Los Centros de Atención de Adicciones se encuentran ubicados en los hospitales Rosales, San Vicente, San Juan de Dios de Santa Ana, Hospital Psiquiátrico de Soyapango, Centro de Prevención y Tratamiento de Adicciones de San Miguel, Casa de Rehabilitación La Esperanza Cuscatancingo y Hospital de Usulután.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.