
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El Gobierno de Honduras ha presentado una propuesta ambiciosa al Gobierno de China para la construcción de un ferrocarril interoceánico que conectaría las costas del Pacífico y el Mar Caribe.
Internacionales11/07/2023Esta propuesta fue planteada durante la primera reunión de la Comisión Mixta de Comercio e Inversión entre ambos países, generando gran expectativa sobre el futuro desarrollo de Honduras.
El secretario de Desarrollo Económico (SDE) de Honduras, Fredis Cerrato, destacó en una rueda de prensa que el proyecto abarcaría la construcción de represas y un sistema de generación eléctrica, además del ferrocarril interoceánico. Según informes del medio elpaís.cr, se estima que la inversión necesaria para llevar a cabo este megaproyecto alcance los USD 20.000 millones, con un tiempo de construcción proyectado de 15 años.
El funcionario hondureño reveló que China ha mostrado interés en la propuesta presentada, lo que abre la puerta a una posible colaboración estratégica entre ambos países. La construcción de este ferrocarril interoceánico supondría un impulso significativo para la economía hondureña, facilitando el transporte de mercancías y conectando las costas del Pacífico y el Caribe de manera más eficiente.
Si bien aún se encuentran en etapas iniciales de negociación y evaluación, esta propuesta representa una oportunidad prometedora para el desarrollo y la modernización de Honduras. Además del impacto económico directo, el proyecto podría generar empleos y promover la inversión en infraestructura a gran escala.
El Gobierno de Honduras se muestra entusiasmado con la posibilidad de llevar a cabo este megaproyecto y espera que las conversaciones con China avancen de manera favorable en los próximos meses. Se espera que el ferrocarril interoceánico no solo facilite el comercio y la conectividad interna, sino que también atraiga inversiones extranjeras y fomente el crecimiento sostenible en el país.
A medida que avancen las negociaciones, se espera que se brinden más detalles sobre los aspectos técnicos, ambientales y financieros del proyecto. La construcción de este ferrocarril interoceánico podría marcar un hito en la infraestructura de Honduras y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del país.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.