
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
El Gobierno de Honduras ha presentado una propuesta ambiciosa al Gobierno de China para la construcción de un ferrocarril interoceánico que conectaría las costas del Pacífico y el Mar Caribe.
Internacionales11/07/2023Esta propuesta fue planteada durante la primera reunión de la Comisión Mixta de Comercio e Inversión entre ambos países, generando gran expectativa sobre el futuro desarrollo de Honduras.
El secretario de Desarrollo Económico (SDE) de Honduras, Fredis Cerrato, destacó en una rueda de prensa que el proyecto abarcaría la construcción de represas y un sistema de generación eléctrica, además del ferrocarril interoceánico. Según informes del medio elpaís.cr, se estima que la inversión necesaria para llevar a cabo este megaproyecto alcance los USD 20.000 millones, con un tiempo de construcción proyectado de 15 años.
El funcionario hondureño reveló que China ha mostrado interés en la propuesta presentada, lo que abre la puerta a una posible colaboración estratégica entre ambos países. La construcción de este ferrocarril interoceánico supondría un impulso significativo para la economía hondureña, facilitando el transporte de mercancías y conectando las costas del Pacífico y el Caribe de manera más eficiente.
Si bien aún se encuentran en etapas iniciales de negociación y evaluación, esta propuesta representa una oportunidad prometedora para el desarrollo y la modernización de Honduras. Además del impacto económico directo, el proyecto podría generar empleos y promover la inversión en infraestructura a gran escala.
El Gobierno de Honduras se muestra entusiasmado con la posibilidad de llevar a cabo este megaproyecto y espera que las conversaciones con China avancen de manera favorable en los próximos meses. Se espera que el ferrocarril interoceánico no solo facilite el comercio y la conectividad interna, sino que también atraiga inversiones extranjeras y fomente el crecimiento sostenible en el país.
A medida que avancen las negociaciones, se espera que se brinden más detalles sobre los aspectos técnicos, ambientales y financieros del proyecto. La construcción de este ferrocarril interoceánico podría marcar un hito en la infraestructura de Honduras y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social del país.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.
El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.