
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la cumbre aliada en Vilna. Durante la reunión, Stoltenberg afirmó que Ucrania y la Alianza se encuentran "como iguales" en la actualidad, pero expresó su deseo de que en el futuro sean "aliados".
Internacionales12/07/2023Destacó que la OTAN continuará apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y resaltó la cercanía de Ucrania a la organización después de que los líderes de la Alianza acordaran una serie de medidas para acercar al país a la OTAN.
Stoltenberg mencionó algunas decisiones tomadas por los aliados en relación a Ucrania, como la implementación de un nuevo programa plurianual de asistencia para renovar los equipos militares de la era soviética y la eliminación del requisito de cumplir con un plan de acción para la adhesión. Además, se establecerá un nuevo Consejo OTAN-Ucrania para promover la igualdad entre ambas partes y permitir consultas de crisis y sesiones conjuntas.
Por su parte, Zelenski agradeció el apoyo de la OTAN y expresó su deseo de recibir una "invitación formal" para unirse a la Alianza, aunque reconoció la importancia del respaldo obtenido hasta el momento. La cumbre de la OTAN en Vilna también ha abordado la relación con socios en la región de Asia-Pacífico y las advertencias de Rusia y China.Por su parte, Zelenski agradeció el apoyo de la OTAN y expresó su deseo de recibir una "invitación formal" para unirse a la Alianza, aunque reconoció la importancia del respaldo obtenido hasta el momento. La cumbre de la OTAN en Vilna también ha abordado la relación con socios en la región de Asia-Pacífico y las advertencias de Rusia y China.
Stoltenberg reiteró que la guerra en Ucrania tiene implicaciones globales, y destacó la importancia de enfrentar amenazas terroristas y cibernéticas, así como el acercamiento de regímenes autoritarios. En la primera jornada de la cumbre, los líderes de la OTAN aprobaron una declaración reconociendo que Ucrania ingresará en la Alianza cuando se cumplan las condiciones establecidas.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.