
Venezuela descarta buscar un conflicto con Estados Unidos en medio de tensiones
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la cumbre aliada en Vilna. Durante la reunión, Stoltenberg afirmó que Ucrania y la Alianza se encuentran "como iguales" en la actualidad, pero expresó su deseo de que en el futuro sean "aliados".
Internacionales12/07/2023Destacó que la OTAN continuará apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y resaltó la cercanía de Ucrania a la organización después de que los líderes de la Alianza acordaran una serie de medidas para acercar al país a la OTAN.
Stoltenberg mencionó algunas decisiones tomadas por los aliados en relación a Ucrania, como la implementación de un nuevo programa plurianual de asistencia para renovar los equipos militares de la era soviética y la eliminación del requisito de cumplir con un plan de acción para la adhesión. Además, se establecerá un nuevo Consejo OTAN-Ucrania para promover la igualdad entre ambas partes y permitir consultas de crisis y sesiones conjuntas.
Por su parte, Zelenski agradeció el apoyo de la OTAN y expresó su deseo de recibir una "invitación formal" para unirse a la Alianza, aunque reconoció la importancia del respaldo obtenido hasta el momento. La cumbre de la OTAN en Vilna también ha abordado la relación con socios en la región de Asia-Pacífico y las advertencias de Rusia y China.Por su parte, Zelenski agradeció el apoyo de la OTAN y expresó su deseo de recibir una "invitación formal" para unirse a la Alianza, aunque reconoció la importancia del respaldo obtenido hasta el momento. La cumbre de la OTAN en Vilna también ha abordado la relación con socios en la región de Asia-Pacífico y las advertencias de Rusia y China.
Stoltenberg reiteró que la guerra en Ucrania tiene implicaciones globales, y destacó la importancia de enfrentar amenazas terroristas y cibernéticas, así como el acercamiento de regímenes autoritarios. En la primera jornada de la cumbre, los líderes de la OTAN aprobaron una declaración reconociendo que Ucrania ingresará en la Alianza cuando se cumplan las condiciones establecidas.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico