
Islandia registra por primera vez presencia de mosquitos en su territorio
Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.
En un fallo contundente, una jueza ha condenado al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, a poco más de 10 años de prisión por un caso de blanqueo de capitales. Esta sentencia podría complicar las aspiraciones del exgobernante de buscar un segundo mandato en las elecciones generales del próximo año.
El caso conocido como "New Business" está relacionado con la compra de una editorial de periódicos durante el periodo en que Martinelli gobernó el país centroamericano, entre 2009 y 2014. Además de la pena de prisión, a Martinelli se le ha impuesto una multa de 19 millones de dólares por su participación en esta trama de lavado de dinero.
El fallo, divulgado por el Órgano Judicial, puede ser apelado por la defensa del expresidente, lo que podría prolongar el proceso legal.
En el marco de este caso, cinco personas más también fueron condenadas, mientras que otras 10 resultaron absueltas.
Este no es el único proceso legal al que se enfrenta Ricardo Martinelli, ya que próximamente deberá enfrentar un juicio por el caso de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht para acceder a grandes obras públicas en Panamá.
La condena de Martinelli representa un momento significativo en la lucha contra la corrupción en Panamá y envía un mensaje claro sobre la rendición de cuentas para las figuras políticas de alto nivel que se involucran en actividades ilícitas. La sociedad panameña espera que estos procesos judiciales contribuyan a fortalecer el estado de derecho y la transparencia en la política y la administración pública.
Primer hallazgo histórico de mosquitos ocurre tras primavera con temperaturas récord en Islandia.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.