
Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia en segunda vuelta electoral histórica
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Internacionales21/07/2025Japón se enfrenta este domingo a unas elecciones al Senado marcadas por el descontento social, la inflación alimentaria y el avance de discursos populistas. El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio Komeito buscan mantener el control de la cámara, pero necesitan al menos 50 de los 66 escaños en juego.
Uno de los factores que ha erosionado el apoyo al primer ministro Shigeru Ishiba es el aumento del precio del arroz, que se ha duplicado en lo que va del año. “La gente está cansada de pagar más por lo esencial mientras los políticos no ofrecen soluciones claras”, expresó Hiroko Yamashita, analista política en Tokio.
Ante ese escenario, el partido ultraderechista Sanseito ha logrado captar simpatizantes con un discurso nacionalista y antiinmigración. Su líder, Sohei Kamiya, afirmó en campaña: “Japón debe ser una sociedad que sirva a los intereses del pueblo japonés”. La formación ha capitalizado el malestar con propuestas como frenar la llegada de migrantes y eliminar políticas de igualdad de género.
Inspirado en figuras como Donald Trump y partidos de extrema derecha europeos, Kamiya ha conectado con votantes jóvenes y adultos varones, principalmente desencantados con los partidos tradicionales. Las encuestas muestran que el Sanseito podría obtener representación por primera vez, lo que modificaría el equilibrio político en una nación que enfrenta un complejo contexto económico y social.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.
Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
El presidente estadounidense realizó una gira relámpago por Israel y Egipto tras la firma del reciente pacto entre Israel y Hamás.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
Autoridades monitorean zonas de riesgo y mantienen albergues activos ante recientes precipitaciones.
El mandatario estadounidense admitió haber aprobado acciones secretas y posibles ataques contra narcotráfico.
Pilotos de varios países participarán en el campeonato automovilístico más importante de la región.
Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.