
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Internacionales21/07/2025Japón se enfrenta este domingo a unas elecciones al Senado marcadas por el descontento social, la inflación alimentaria y el avance de discursos populistas. El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio Komeito buscan mantener el control de la cámara, pero necesitan al menos 50 de los 66 escaños en juego.
Uno de los factores que ha erosionado el apoyo al primer ministro Shigeru Ishiba es el aumento del precio del arroz, que se ha duplicado en lo que va del año. “La gente está cansada de pagar más por lo esencial mientras los políticos no ofrecen soluciones claras”, expresó Hiroko Yamashita, analista política en Tokio.
Ante ese escenario, el partido ultraderechista Sanseito ha logrado captar simpatizantes con un discurso nacionalista y antiinmigración. Su líder, Sohei Kamiya, afirmó en campaña: “Japón debe ser una sociedad que sirva a los intereses del pueblo japonés”. La formación ha capitalizado el malestar con propuestas como frenar la llegada de migrantes y eliminar políticas de igualdad de género.
Inspirado en figuras como Donald Trump y partidos de extrema derecha europeos, Kamiya ha conectado con votantes jóvenes y adultos varones, principalmente desencantados con los partidos tradicionales. Las encuestas muestran que el Sanseito podría obtener representación por primera vez, lo que modificaría el equilibrio político en una nación que enfrenta un complejo contexto económico y social.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Fiscalía de París abre investigación por uso del algoritmo de X con fines políticos.
Bomberos y Comandos de Salvamento trabajan de forma conjunta para controlar las llamas y evitar su propagación en el centro del distrito.
Buscan fortalecer diseño urbano sostenible mediante cooperación técnica y asesoría internacional especializada
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.