
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Un ciudadano estadounidense, ingresó sin autorización a Corea del Norte durante una visita a la Línea de Demarcación Militar.
Internacionales19/07/2023Un acontecimiento inusual ha ocurrido en la zona de la militarizada frontera que divide a Corea del Norte y Corea del Sur. Según confirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, un ciudadano estadounidense, que resultó ser un soldado, ingresó sin autorización a Corea del Norte durante una visita a la Línea de Demarcación Militar (MDL).
El Mando de la ONU en la zona, responsable de la franja sur de la Zona de Seguridad Conjunta (JSA), donde se encuentran cara a cara las tropas de ambas Coreas, emitió un breve comunicado en Twitter sobre el incidente. El ciudadano estadounidense cruzó la MDL durante un tour de orientación y, en consecuencia, fue detenido por el ejército norcoreano.
Actualmente, las autoridades creen que el individuo se encuentra bajo la custodia de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) y están trabajando en conjunto con el Ejército Popular de Corea (KPA) para resolver esta delicada situación.
Aunque el comunicado no proporciona detalles sobre si el ciudadano estadounidense era un turista o un militar, se destaca que la Zona de Seguridad Conjunta ha sido escenario de deserciones en el pasado, pero generalmente con personas intentando cruzar hacia Corea del Sur.
Este incidente recuerda a una espectacular huida ocurrida en 2017, cuando un soldado norcoreano intentó escapar y fue alcanzado por disparos de sus propios compañeros, aunque sobrevivió. Asimismo, en 1984, durante una visita turística, un estudiante de la entonces Unión Soviética cruzó hacia Corea del Sur, lo que desencadenó un trágico intercambio de fuego entre las tropas de ambos lados, resultando en la muerte de varios soldados.
La situación actual representa un desafío diplomático y de seguridad, y las autoridades correspondientes están trabajando para resolver el incidente de la manera más adecuada posible.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.