
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Según un estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), la indigencia en California se ha visto exacerbada por viviendas impagables, salud precaria y pobreza extrema.
Economía20/07/2023La investigación revela que muchas personas sin hogar enfrentaron problemas de salud y traumas, además de una disminución en sus ingresos familiares antes de perder sus viviendas.
El estudio, realizado entre octubre de 2021 y noviembre de 2022 y que encuestó a casi 3.200 adultos sin hogar, muestra que cuando perdieron su vivienda, el ingreso familiar promedio era de 960 dólares al mes, y para aquellos que alquilaban viviendas, el promedio era de 1.400 dólares al mes, de los cuales la mitad se destinaba al alquiler.
La escasez de viviendas asequibles en California ha llevado a una crisis nacional de personas sin hogar, con aproximadamente 171.000 personas en esta situación, lo que representa el 30% de todos los indigentes de Estados Unidos.
El gobernador demócrata Gavin Newsom ha propuesto un plan para abordar esta problemática, que incluye pedir prestados 4.680 millones de dólares para ofrecer 10.000 nuevas camas de tratamiento y viviendas comunitarias para personas con trastornos graves de salud mental y abuso de sustancias. También se plantea una revisión de una ley aprobada por los votantes en 2004 que imponía un impuesto a los millonarios para financiar los servicios de salud mental.
El estudio resalta la necesidad de políticas centradas en ofrecer vivienda y ayuda de emergencia a quienes pagan alquiler, en lugar de enfoques punitivos o estigmatizantes
California enfrenta el problema de vivienda más inasequible en Estados Unidos, lo que ha llevado a que muchas personas se vean en situaciones extremas y vulnerables, como la indigencia. El informe propone diversas recomendaciones, incluyendo la expansión de la asistencia para alquiler y programas piloto para facilitar la vivienda compartida, con la esperanza de abordar la crisis de manera más efectiva y mejorar las condiciones de vida para las personas sin hogar.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.