
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Diversas organizaciones sindicales, políticas y sociales convocaron a una nueva movilización en las calles de Lima, Perú, para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
Política20/07/2023Los manifestantes también demandan la conformación de una Asamblea Constituyente y la convocatoria a elecciones generales.
Estas marchas se consideran una continuación de las protestas que surgieron tras la detención del expresidente Pedro Castillo, quien había intentado cerrar el órgano legislativo. Además de pedir la liberación del exmandatario, algunos manifestantes exigen la excarcelación de los detenidos en las protestas anteriores, donde lamentablemente se registraron al menos 50 personas muertas.
La convocatoria ha generado controversia, ya que no todos los manifestantes apoyan la liberación de Pedro Castillo. Las autoridades reportaron que unas 4.000 personas se unieron a la protesta en Lima, donde se desplegó el doble de agentes del orden para mantener el orden.
El inicio de las manifestaciones estuvo marcado por enfrentamientos menores en Huancavelica, donde las fuerzas de seguridad intervinieron contra un grupo de manifestantes, quienes respondieron lanzando piedras. A pesar de estos incidentes, la mayoría de las movilizaciones se desarrollaron de manera pacífica.
La presidenta Dina Boluarte ha hecho un llamado al diálogo con los manifestantes, respetando su derecho a protestar pacíficamente, pero enfatizando que no permitirá actos de violencia ni amenazas a la democracia y el estado de derecho.
Estas marchas reflejan el descontento de la población peruana ante la inestabilidad política y las crisis sufridas en los últimos años. La situación ha generado denuncias sobre el uso excesivo de fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y el abuso de poder, llevando a que la mandataria sea citada para declarar por los acontecimientos ocurridos durante las protestas.
Las movilizaciones continúan y se espera que la situación siga siendo vigilada de cerca por los organismos de derechos humanos y la sociedad civil. La demanda de cambios y una nueva Constitución refleja la necesidad de una solución pacífica y democrática para los problemas que enfrenta el país.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.