
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Narcotraficantes emplean ingeniosa táctica para burlar a las fuerzas del orden: ¡Los Profármacos emergen como nueva amenaza
Tendencias27/07/2023Los narcotraficantes han encontrado una manera de eludir a las fuerzas del orden utilizando un recurso insospechado: nuestro propio metabolismo. Conocidos como "Profármacos", estas sustancias solo se vuelven activas después de ser descompuestas por enzimas digestivas u otras reacciones químicas en el cuerpo.
Aunque algunos profármacos tienen usos farmacológicos legítimos, el fenómeno más preocupante es su creciente utilización como drogas recreativas. La mayoría de las drogas ilegales actúan interactuando con receptores específicos en las células cerebrales, pero los profármacos requieren una transformación interna antes de poder afectar esos receptores.
Un ejemplo es el ALD-52, un profármaco que se convierte en LSD tras una modificación química dentro del organismo. Aunque este fenómeno no es nuevo, su detección por las autoridades ha sido más reciente, lo que ha puesto de manifiesto la dificultad para identificar y controlar estas sustancias.
Los profármacos presentan un desafío para las fuerzas del orden debido a su escasa detección. Se necesita equipo especializado o muestras de referencia para comparar y determinar su estructura molecular. Además, la sustancia original que causa daño y muerte se transforma dentro del cuerpo, dificultando la identificación de la droga utilizada originalmente en casos de sobredosis.
Diversos países han tratado de abordar el problema, incluyendo algunos profármacos en sus listas de sustancias controladas. Sin embargo, la rápida aparición de nuevas variantes y la falta de pruebas sólidas dificultan la persecución legal de quienes distribuyen estos compuestos.
El auge de los profármacos en el mercado ilegal resalta la necesidad de estar alerta ante posibles cambios en las tendencias del tráfico de drogas. Con la llegada constante de nuevas sustancias psicoactivas, los toxicólogos y químicos forenses enfrentan un desafío significativo en la identificación y persecución de estos productos.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El cantante colombiano Maluma ofreció un espectáculo inolvidable la noche del sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González
El Ministerio de Vivienda presentó nuevas disposiciones enfocadas en proyectos de interés social, con el objetivo de facilitar la inversión en el sector.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele