
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
En un esfuerzo por mantener la lucha contra la creciente inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos tomó la decisión de aumentar sus tasas de interés en un cuarto de punto porcentual. Esta medida llevó el índice de referencia a un rango de 5,25-5,50%, alcanzando así el nivel más alto en 22 años.
Economía27/07/2023El aumento se produjo tras una pausa en la reunión anterior del banco central.
Con este último incremento, que marca el undécimo desde marzo de 2022, los directivos de la Fed buscan contener el alza de precios y evitar una mayor escalada inflacionaria en la economía estadounidense. Sin embargo, en el comunicado emitido al finalizar su reunión de dos días, la Fed no especificó si tiene previsto aplicar más aumentos en los próximos meses o si este último ajuste forma parte del final del ciclo de ajuste monetario actual
El comunicado de la Reserva Federal declaró: "El comité continuará evaluando informaciones adicionales y sus implicaciones en la política monetaria". Esta declaración muestra la cautela y la precaución con la que el banco central abordará futuras decisiones sobre las tasas de interés, considerando el contexto económico y financiero en constante cambio.
El aumento de las tasas de interés es una medida clave para frenar el aumento de la inflación, ya que reduce el acceso al crédito y desalienta el gasto y la inversión. La Reserva Federal seguirá de cerca las tendencias económicas y financieras para asegurarse de que sus acciones sean coherentes con el objetivo de mantener la estabilidad de precios en la economía y promover un crecimiento sostenible.
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Factores internacionales estabilizan el mercado y permiten conservar los precios actuales en todo el país.
Medida busca proteger la economía familiar ante la inestabilidad del mercado internacional de hidrocarburos.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
Competencia internacional de tenis femenino reunió a once países en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
El cantante colombiano Maluma ofreció un espectáculo inolvidable la noche del sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele