
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que, de aprobarse la eliminación de los aranceles a la importación de carne que actualmente asciende al 30 %, este monto pasaría a cero, lo que disminuirá el costo de este producto de alto consumo en las familias salvadoreñas.
Economía28/06/2022“La carne ha tenido un arancel que llega hasta el 30 %, es decir, que ese 30 % que antes se cobraba por importar estos productos pasa a ser cero. Algo bien importante de estas medidas es que también se eliminan los trámites que pueden tomar mucho tiempo para poder importar productos de esta naturaleza”, indicó la funcionaria.
De acuerdo con Hayem, esta medida abre nuevas puertas para importar carne de diferentes países, para evitar un desabastecimiento y se continúe con la estabilidad de precios.
“Ahora, se abre la oportunidad de importar de países como Argentina, Uruguay, Canadá que son reconocidos por su producción de carne de alta calidad”, señaló Hayem y explicó que esta medida, de ser aprobada por la Asamblea Legislativa, estará vigente hasta en marzo del 2023.
Esta iniciativa se suma a las anunciadas por el Presidente Bukele para combatir los costos de 20 productos que son indispensables para la canasta básica, a los cuales se les eliminó durante un año el impuesto de importación, entre ellos: aceite, manteca, arroz, harina de trigo, frijol rojo, papas, fertilizantes, entre otros.
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior