
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
"Cuando el dinero fluye entre las manos del pueblo, se potencia el crecimiento de pequeños negocios, permitiendo que todos tengan acceso a la propiedad", declaró el mandatario.
Internacionales08/08/2023El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo presente ayer en Pará para la inauguración de la Infovia 01, un tramo que ahora cuenta con fibra óptica para brindar acceso a Internet de banda ancha a tres millones de personas.
Durante su discurso, Lula subrayó que esta implementación del cable "posibilitará que los hijos de las familias menos favorecidas, a través de Internet, alcancen la misma calidad educativa que los hijos de las clases más acomodadas en cualquier rincón del país. Es el Estado acercándose a la gente, no al revés. Es el Estado el que debe llevar el progreso a donde está la población", afirmó.
"Estoy aquí para reafirmar, una vez más, que los menos privilegiados serán la clave para la regeneración de este país. Porque cuando proporcionamos recursos a los desposeídos, no se destinará a la compra de divisas ni acciones. Se invertirá en alimentos, vestimenta, en el bienestar de los hijos, lo que reactivará la economía. En ese momento entenderemos una máxima esencial: 'una gran acumulación de dinero en manos de unos pocos equivale a una concentración de poder; una modesta cantidad de dinero en manos de muchos representa la distribución de la riqueza'. Lo único que perseguimos es que este capital circule entre la población, ya que su flujo estimulará el crecimiento de pequeñas empresas, tiendas y establecimientos locales. Entonces, todos podrán acceder a la propiedad", expresó el presidente.
Lula también adelantó que esta semana presentará el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que incluirá obras de infraestructura esenciales para transformar al país en una nación cada vez más próspera, sólida y generadora de riqueza en beneficio de su población.
Top of Form
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.