
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
"Cuando el dinero fluye entre las manos del pueblo, se potencia el crecimiento de pequeños negocios, permitiendo que todos tengan acceso a la propiedad", declaró el mandatario.
Internacionales08/08/2023El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo presente ayer en Pará para la inauguración de la Infovia 01, un tramo que ahora cuenta con fibra óptica para brindar acceso a Internet de banda ancha a tres millones de personas.
Durante su discurso, Lula subrayó que esta implementación del cable "posibilitará que los hijos de las familias menos favorecidas, a través de Internet, alcancen la misma calidad educativa que los hijos de las clases más acomodadas en cualquier rincón del país. Es el Estado acercándose a la gente, no al revés. Es el Estado el que debe llevar el progreso a donde está la población", afirmó.
"Estoy aquí para reafirmar, una vez más, que los menos privilegiados serán la clave para la regeneración de este país. Porque cuando proporcionamos recursos a los desposeídos, no se destinará a la compra de divisas ni acciones. Se invertirá en alimentos, vestimenta, en el bienestar de los hijos, lo que reactivará la economía. En ese momento entenderemos una máxima esencial: 'una gran acumulación de dinero en manos de unos pocos equivale a una concentración de poder; una modesta cantidad de dinero en manos de muchos representa la distribución de la riqueza'. Lo único que perseguimos es que este capital circule entre la población, ya que su flujo estimulará el crecimiento de pequeñas empresas, tiendas y establecimientos locales. Entonces, todos podrán acceder a la propiedad", expresó el presidente.
Lula también adelantó que esta semana presentará el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que incluirá obras de infraestructura esenciales para transformar al país en una nación cada vez más próspera, sólida y generadora de riqueza en beneficio de su población.
Top of Form
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.