
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La isla de Maui está siendo asolada por incendios forestales que han generado una devastación generalizada, llevando al presidente Joe Biden a declarar un estado de emergencia por desastre. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha destacado la destrucción en varios vecindarios de Maui, donde los incendios aún están fuera de control.
La respuesta federal se ha puesto en marcha para apoyar los esfuerzos locales y estatales de recuperación. La presencia de FEMA en la zona sigue siendo limitada, lo que dificulta la identificación y el apoyo a las personas afectadas. Hasta ahora, se han confirmado 36 víctimas mortales y se está evacuando a miles de personas de la isla.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha restringido el espacio aéreo en áreas afectadas para facilitar las operaciones de rescate. En medio de evacuaciones masivas, las autoridades instan a la pronta salida de las zonas en peligro debido a los recursos limitados disponibles.
El daño más significativo se ha centrado en Maui, donde se han concentrado los esfuerzos de lucha contra incendios y rescate. Con el respaldo de Biden, el Pentágono ha movilizado a la Guardia Nacional y otros recursos militares para ayudar en las tareas de extinción y rescate. No obstante, se espera que la recuperación sea un proceso prolongado debido a las condiciones climáticas y los factores que han propiciado la rápida propagación de las llamas.
El llamado de las autoridades es claro: la seguridad y el bienestar de los habitantes son la prioridad máxima. Con la colaboración de la comunidad y los recursos en acción, se busca afrontar esta crisis y eventualmente restaurar la normalidad en la isla de Maui.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.