
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su regocijo por la ampliación del bloque Brics con la entrada de nuevos países, resaltando de manera particular la inclusión de Argentina.
Internacionales24/08/2023En su mensaje de bienvenida a los nuevos miembros, Lula envió un saludo especial al presidente argentino, Alberto Fernández, a quien describió como un "gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo".
Durante la clausura de la cumbre que tuvo lugar en Johannesburgo, donde se reunieron líderes como Xi Jinping de China, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, Narendra Modi de India y Serguei Lavrov de Rusia, Lula afirmó: "Es con satisfacción que Brasil da la bienvenida a los Brics a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán".
Dirigiéndose directamente a Alberto Fernández, Lula añadió: "Quiero dedicar un mensaje especial al querido Alberto Fernández, Presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo". Además, destacó la colaboración entre Brasil y Argentina en el escenario internacional, expresando su compromiso de avanzar conjuntamente en foros internacionales.
El líder del Partido de los Trabajadores enfatizó la importancia del bloque Brics, que actualmente representa un significativo porcentaje del PBI global y la población mundial. La cumbre marcó avances hacia la creación de un Grupo de Trabajo para explorar la adopción de una moneda de referencia en el comercio entre los Estados miembros.
Lula subrayó la relevancia de Brics como fuente de soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros. En sus palabras: "En este mundo en transición, el Brics nos ofrece una fuente de soluciones creativas a los retos a los que nos enfrentamos".
El mandatario concluyó su discurso resaltando la importancia de seguir abogando por la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible y la promoción de un orden mundial justo y basado en el multilateralismo y el derecho internacional.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95