
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su regocijo por la ampliación del bloque Brics con la entrada de nuevos países, resaltando de manera particular la inclusión de Argentina.
Internacionales24/08/2023En su mensaje de bienvenida a los nuevos miembros, Lula envió un saludo especial al presidente argentino, Alberto Fernández, a quien describió como un "gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo".
Durante la clausura de la cumbre que tuvo lugar en Johannesburgo, donde se reunieron líderes como Xi Jinping de China, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, Narendra Modi de India y Serguei Lavrov de Rusia, Lula afirmó: "Es con satisfacción que Brasil da la bienvenida a los Brics a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán".
Dirigiéndose directamente a Alberto Fernández, Lula añadió: "Quiero dedicar un mensaje especial al querido Alberto Fernández, Presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo". Además, destacó la colaboración entre Brasil y Argentina en el escenario internacional, expresando su compromiso de avanzar conjuntamente en foros internacionales.
El líder del Partido de los Trabajadores enfatizó la importancia del bloque Brics, que actualmente representa un significativo porcentaje del PBI global y la población mundial. La cumbre marcó avances hacia la creación de un Grupo de Trabajo para explorar la adopción de una moneda de referencia en el comercio entre los Estados miembros.
Lula subrayó la relevancia de Brics como fuente de soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros. En sus palabras: "En este mundo en transición, el Brics nos ofrece una fuente de soluciones creativas a los retos a los que nos enfrentamos".
El mandatario concluyó su discurso resaltando la importancia de seguir abogando por la lucha contra la pobreza, el desarrollo sostenible y la promoción de un orden mundial justo y basado en el multilateralismo y el derecho internacional.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.