
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Las autoridades aduaneras y la Policía Nacional de España han realizado un impresionante operativo al confiscar la mayor cantidad de cocaína en la historia del país: un total de 9.5 toneladas, ocultas en un contenedor de plátanos proveniente de Ecuador.
Internacionales25/08/2023El impactante hallazgo fue anunciado conjuntamente por ambas agencias el viernes pasado.
El cargamento de droga fue descubierto el miércoles en el puerto de Algeciras, situado en el suroeste del país, dentro de un contenedor refrigerado que aparentemente transportaba 1,080 cajas de plátanos. José Carlos Arobes, un alto funcionario de la agencia tributaria española responsable de las inspecciones aduaneras, confirmó este asombroso hallazgo.
Esta incautación marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en España, superando el récord previo de 8.4 toneladas de cocaína decomisadas en 2018, también en un contenedor de plátanos en Algeciras.
La investigación que llevó a este exitoso operativo se inició en julio, cuando la policía recibió información crucial sobre un envío planeado de cocaína colombiana con destino a Ecuador en agosto. Según la agencia tributaria, la organización detrás de este contrabando operaba a través de una empresa exportadora de plátanos en Machala, Ecuador.
Las autoridades lograron determinar que la carga de cocaína tenía como destino final Portugal, desde donde sería distribuida por toda Europa. Este significativo decomiso representa un duro golpe a las redes internacionales de tráfico de drogas y reafirma el compromiso de España en la lucha contra este flagelo, al tiempo que resalta la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior