
Panamá y EE.UU. firman acuerdo para ampliar presencia militar temporal en el istmo
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
En una alarmante tendencia, Gabón se ha unido a la lista de países africanos afectados por golpes de Estado, elevando el número total a seis en los últimos tres años.
Internacionales31/08/2023Esta cifra incluye naciones como Níger, Burkina Faso, Sudán, Guinea y Mali, donde los militares han derrocado gobiernos civiles recientemente.
El 26 de julio, Níger se vio sacudido por un golpe militar que destituyó al presidente Mohamed Bazoum, siendo reemplazado por el general Abdourahamane Tchiani. En respuesta a estas crisis políticas, la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (Cedeao) ha anunciado su intención de desplegar una fuerza regional para "restablecer el orden constitucional", aunque los militares han propuesto un período de transición de "tres años" como máximo antes de devolver el poder a los civiles.
Por otro lado, Burkina Faso sufrió dos golpes en ocho meses, con un presidente expulsado por militares en enero de 2022 y un teniente coronel asumiendo el cargo. En Sudán, los militares liderados por el general Abdel Fatah al Burhan expulsaron a líderes civiles de transición en octubre de 2021, desencadenando una serie de conflictos que han dejado miles de muertos.
Guinea, Mali y Mali también vivieron convulsiones políticas similares, con presidentes derrocados por golpes militares y sucesivas oleadas de inestabilidad. Estas crisis políticas han dejado a las naciones en una situación de incertidumbre y han planteado preguntas sobre la estabilidad y la transición hacia el gobierno civil en el continente africano.
A medida que estos eventos se desarrollan, la comunidad internacional observa con preocupación y busca soluciones diplomáticas para restablecer la estabilidad y la gobernanza democrática en estas naciones afectadas por los golpes de Estado.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
La Casa Blanca confirmó una pausa de 90 días en los nuevos aranceles comerciales.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas tarifas impuestas.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Fue deportado por equivocación pese a tener estatus legal protegido en Estados Unidos.
La ciclista rusa se impuso en la prueba de 2.7 kilómetros con un tiempo de 03:48.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Se espera cielo mayormente despejado y sin lluvias, con ráfagas de viento que superarán los 45 km/h en zonas altas.
Un memorando de 22 puntos permite ejercicios conjuntos y uso de instalaciones panameñas.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.