
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El reciente descubrimiento ha sacudido el mundo de la ciencia en México, donde biólogos mexicanos identificaron el segundo agujero azul más grande del planeta.
Internacionales02/09/2023Esta gigantesca cavidad marina, conocida como Taam Ja', ha sido hallada en la bahía de Chetumal, en la península de Yucatán. Con una profundidad de 900 pies, equivalente a más de 270 metros, este fenómeno natural es casi tan alto como la icónica Torre Mayor de la Ciudad de México. Los agujeros azules se cree que se formaron durante los últimos años de la Edad de Hielo, hace aproximadamente 10,000 años, y se caracterizan por ser puntos ecológicos ricos en vida vegetal y animal.
A pesar de su imponencia, el agujero azul de México no alcanza la profundidad del agujero azul más profundo del mundo, situado en las costas de China, que desciende hasta 987 pies, aproximadamente 300 metros. La existencia de Taam Ja' fue revelada recientemente en un estudio que detalló su profundidad máxima, gracias a investigadores mexicanos del ECOSUR (Colegio de la Frontera Sur). Curiosamente, este sorprendente descubrimiento se produjo después de que pescadores locales informaran sobre la presencia de una especie de "cenote" en el mar. Sin embargo, su inaccesibilidad y desconocimiento sobre su distribución y abundancia han planteado desafíos en su exploración.
Los científicos están ansiosos por estudiar en detalle este agujero azul, que se describe como "casi circular" con lados empinados y pendientes de hasta 80 grados, lo que le otorga una forma cónica. Para evaluar su composición, utilizaron pulsos de sonidos reflejados, una técnica que les ayudó a comprender mejor la estructura de sus superficies superiores. Este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre los misterios que yacen en las profundidades de los océanos y contribuir al conocimiento científico sobre estos singulares fenómenos naturales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Lluvias se concentrarán en horas de la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica, AMSS y zonas de Santa Ana y Sonsonate.