
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
En Perú, la polémica estructura conocida como el 'Muro de la Vergüenza', que durante años ha dividido un vecindario rico de una zona empobrecida, finalmente ha comenzado a ser derribada parcialmente esta semana, tras largos años de disputas legales.
Internacionales04/09/2023Este muro, compuesto por piedras, alambres y púas, separa la opulenta Municipalidad de La Molina de la zona colindante de Villa María del Triunfo, donde los habitantes viven en condiciones precarias.
Los primeros segmentos de este muro fueron erigidos en la década de los 80 debido al temor de los residentes de La Molina a ataques por parte de la organización terrorista Sendero Luminoso. Sin embargo, la parte principal de la estructura, que mide 3 metros de alto y se extiende a lo largo de 10 kilómetros, fue construida a partir de 2011, dividiendo el asentamiento. Esto generó controversia y llevó a que se le apodara 'Muro de la Vergüenza'.
La demolición de esta estructura, que comenzó el 28 de agosto, está siendo llevada a cabo por la Municipalidad de La Molina, siguiendo la orden del Tribunal Constitucional emitida a finales del año pasado. El tribunal determinó que el muro viola la libertad de tránsito y se ha convertido en un símbolo de discriminación económica y social. Sin embargo, las obras de demolición comenzaron después de la fecha límite del 6 de julio fijada por el tribunal.
El magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, explicó a medios locales que la Municipalidad de La Molina pospuso el inicio de la demolición citando dificultades económicas y solicitó una extensión de 180 días para completar la demolición. A pesar de esto, el tribunal insiste en la necesidad de eliminar completamente el muro y no reemplazarlo con otro tipo de barreras. Las autoridades de La Molina han anunciado su intención de plantar árboles en el lugar de la estructura, aunque han descartado la construcción de un nuevo 'cerco vivo' en la zona.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.