
Casa Blanca defiende pausa arancelaria: “Era parte del plan desde el inicio”
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
Según datos revelados en el boletín mensual de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), del Ministerio de Minas y Energías de Brasil, la producción alcanzó un nivel sin precedentes, superando la marca anterior de junio.
Economía04/09/2023El país sudamericano ha registrado un récord en la producción de petróleo y gas durante el pasado mes de julio.
En julio, Brasil produjo un impresionante total de 4,48 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (BEP), una medida que cuantifica la energía liberada durante la quema de un barril de crudo. En cuanto a la producción de crudo en sí, el país alcanzó un promedio diario de 3,51 millones de barriles, representando un aumento del 4,3 % con respecto al mes anterior y un asombroso incremento del 18,6 % en comparación con el año anterior. Además, la producción de gas natural aumentó un 1,2 % respecto a junio, alcanzando los 154,08 millones de metros cúbicos diarios.
Cabe destacar que durante julio, el 74,9 % de la producción total de petróleo y gas, provino de las regiones del presal, una zona rica en recursos submarinos. Petrobras, la empresa estatal de petróleo, tiene planes de aumentar sus inversiones para el período 2023-2027 en un 15 %, aproximadamente 78.000 millones de dólares, con el 67 % destinado específicamente a las regiones presalinas.
Un grupo de investigación y consultoría en la industria energética, predicen un aumento sustancial en la producción de crudo por parte de las compañías petroleras privadas en Brasil. Se espera que la producción pase de 1,221 millones de barriles diarios a 2,123 millones de barriles al día para el año 2030.
Este crecimiento significativo en la producción de petróleo y gas posiciona a Brasil como un actor clave en la industria energética mundial.
Top of Form
Kevin Hassett afirma que la decisión sobre aranceles fue planificada y no motivada por el pánico del mercado.
El anuncio se enmarca en la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.
El Dow pierde más de 1,000 puntos y persisten temores de mayor volatilidad.
La llegada del buque GLOVIS SPIRIT refuerza la reactivación comercial impulsada por el Gobierno en el marco del Plan Despegue Económico.
China y Canadá reaccionan con aranceles adicionales mientras México aún evalúa su postura.
La reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador elimina la deuda política, garantizando que los fondos sean utilizados en sectores prioritarios como salud y educación.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
PNC reporta múltiples percances viales con lesionados en distintas zonas del país.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.